SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Comunista del Trabajo -PCT- anunció que se realizó el 20vo. Pleno del Comité Central para analizar el momento político del gobierno central y las perspectivas inmediatas y ha decidido poner en primer orden el reclamo de que el presidente Luís Abinader cumpla con la plataforma por “La regeneración nacional y un nuevo modelo económico”, pactado con la Coalición Democrática y los partidos aliados el 23 de noviembre del año pasado; que sirvió de orientación en la campaña electoral que condujo al triunfo en las elecciones del 5 de julio pasado.
En
un documento enviado a los medios indican que el compromiso esencial del
presidente con los sectores democráticos que lo llevaron al poder, es
cumplir con ese programa, que incluye una real democratización del país;
poner fin a la corrupción y la impunidad; mejorar sustancialmente la calidad de
vida del pueblo dominicano; y avanzar el
país en un modelo económico con una nueva matriz productiva nacional que le
permitan superar la dependencia económica
del turismo y las remesas.
“Logrado
el cambio de gobierno, hay que partir de ese hecho positivo, para el cual
trabajamos, y reclamar cambios políticos y sociales como los que se incluyen en
ese compromiso”.
Manuel
Salazar, Secretario General del PCT, asegura que fue correcto trabajar para el
cambio de gobierno, crear con ese hecho una nueva ambientación política, y
consustancial con esto, evitar que un
eventual triunfo del PLD creara depresión política en el pueblo y redujera su
esperanza y voluntad de cambio y que ahora hay que ir por más; luchar por cambios en la esencia y en las formas del régimen institucional, y
el marco adecuado para esos reclamos es
la plataforma de la Coalición Democrática.
Añadieron
que es cumplir con la palabra empeñada;
y dar continuidad al
esfuerzo para que el desplazamiento del
PLD no se quede como un fin en sí mismo, o en un "quítate tú
para ponerme yo".
De
momento, al PCT le preocupa el peso que tiene el empresariado y sus intereses
corporativos en las decisiones del
gobierno; la inclinación de este a
enajenar bienes públicos; a continuar
con el endeudamiento público, y a desarrollar una política exterior atada a los
intereses de los Estados Unidos de
Norteamérica; todo lo cual es contraproducente al propósito de “la regeneración
nacional y a un nuevo modelo económico”, toda vez que esos políticas han
contribuido de manera significativa a meter el país en la trampa económica
actual, y al pueblo en un cepo político con el cual ha sido excluido de las
riquezas creadas y de las decisiones públicas relevantes.
Por
eso, aunque todavía es temprano para
caracterizar el rumbo definitivo del gobierno,
y el presidente Luís Abinander goza de mucha confianza política, el PCT
considera importante insistir en que
cumpla con lo pactado con la Coalición Democrática; al tiempo que llama
al movimiento popular a adoptar las medidas cautelares correspondientes, para
que no sea sorprendido con medidas de “más de lo mismo” que siempre han combatido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .