SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó la solución de notorias dificultades para el tránsito vehicular, situación que desde hacía mucho tiempo presentaban importantes vías del Gran Santo Domingo, debido al deterioro de las mismas, causando molestias a pasajeros y conductores.
Entre las soluciones presentadas por el MOPC se encuentra la corrección, de
manera provisional, de las grietas en las juntas en el puente Juan Bosch, que
afectaban el tránsito vehicular por allí, provocando averías y deterioros en
los vehículos.
La institución resaltó que desde el
inicio de la gestión del ingeniero Deligne Ascención, ha venido desarrollando
una serie de trabajos en la búsqueda de soluciones a algunos problemas que
afectaron el tránsito vehicular libre en distintos puntos del país.
También, informé que fue solucionado el problema con las juntas de
expansión en los pasos a desnivel del Expreso Quinto Centenario.
Se adelantó que, en cuestión de 45 días, en esa importante vía estarán
listos de manera definitiva, los trabajos de reacondicionamiento y
mantenimiento, para beneficio de la ciudadanía.
Conductores y transeúntes han externado sus quejas en torno a las
dificultades que ocasionaba el deterioro en las juntas.
Respecto
a los trabajos en el puente Juan Bosch, en el carril del lado norte, de manera
provisional se colocaron planchas de metal y se procedió a pavimentar el área
intervenida, hasta tanto se tienen las juntas originales, las cuales ya fueron
pedidas por el MOPC para la solución definitiva.
Las enormes grietas afectan a conductores de vehículos y pasajeros que se
desplazan desde la provincia Santo Domingo hacia el Distrito Nacional.
Otras intervenciones importantes del MOPC fueron la señalización de la
carretera Azua-Barahona, la cual representaba peligro para los usuarios de la
misma, así como el bacheo y pintura de muros tipo ´New Jersey´ en la autopista
Duarte.
Esos trabajos forman parte del amplio operativo de asfaltado, bacheo y
reacondicionamiento de calles, avenidas y carreteras que lleva a cabo el
Ministerio de Obras Públicas, anunciado el pasado mes de septiembre por el
ministro Deligne Ascención, en interés de llevar mayor seguridad a los
residentes y conductores del país.
Ese programa se inscribe dentro del plan de los primeros 100 días de
gestión del ministro Ascención, al frente de la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .