Roberto Fulcar, valora la importancia de este proyecto en la formación de ciudadanos
SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Educación Roberto Fulcar, presentó este miércoles el
proyecto de educación cívica Cátedras Ciudadanas. El ministro habló del
propósito de este contenido educativo que involucra figuras destacadas de
diferentes ámbitos de la vida nacional.
"Las Cátedras Ciudadanas como proyecto multisalidas fueron pensadas
para aportar contenido de valor a la educación dominicana, a la tanda
extendida, además de impulsar el desarrollo de valores ciudadanos en nuestros
estudiantes. Por eso, van a constituir la fuente mediante la cual aportaremos a
los estudiantes de la República Dominicana todo el componente formativo que no
les aportan los contenidos y las asignaturas tradicionales”, señaló el doctor
Roberto Fulcar.
Mientras, que el doctor Miguel Rojo asesor del Ministerio de Educación
presentó la estructura y justificación de las Cátedras y sus aportes a los
estudiantes. Explicó que “Son un componente que, asociadas al curriculum van a
garantizar la formación integral de nuestros niños, niñas, jóvenes y
adolescentes. Hemos identificado más de 20 ámbitos de cátedras a partir del
propósito de formar ciudadanos ejemplares”.
“Son una iniciativa del Ministerio de Educación orientadas a contribuir al
fortalecimiento de su identidad y el sano orgullo nacional haciendo de nuestros
jóvenes ciudadanos respetuosos de las normas y de la vida en sociedad”,
continuó diciendo el doctor Rojo.
Las Cátedras, se crean mediante una Orden Departamental del MINERD, y
constituyen un proyecto para apoyar los planes educativos, y de esta forma
lograr una oferta de formación en consonancia con las exigencias del mundo
actual.
La iniciativa está conformada por una diversidad de cátedras organizadas
por ámbitos y desarrolladas a partir de acuerdos colaborativos con personas y
entidades relacionados con el sector educación. Entre ellos: salud, cultura,
deportes, medio ambiente, valores patrios, entre otros.
A la actividad asistieron Rafael Ernesto Arias, director del Instituto
Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Catalina Andújar,
directora de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,
Ciencia y la Cultura, (OEI), Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano,
así como representantes del ministerio de Cultura, el Tribunal Constitucional,
la Procuraduría General de la República y Salud Pública y los viceministros
Julissa Hernández, Ligia Pérez, Rafael Bello y Rafael Alcántara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .