SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología (MESCYT) y la firma Ebsco International Inc. suscribieron este miércoles
un acuerdo que contempla el otorgamiento de servicio de acceso a bases de datos
bibliográficos, científicos, tecnológicos y humanístico, para el
fortalecimiento de la docencia y la investigación de la educación superior
dominicana.
El convenio fue firmado por el Ministro del MESCYT,
doctor Franklin García Fermín, y el representante de Ebsco International Inc.,
Omar Arturo Saavedra Luja, durante una ceremonia realizada en el Salón de
Conferencias del órgano regulador del sistema de educación superior del país.
García Fermín explicó que la implementación del proyecto
permitirá a la comunidad universitaria el acceso en línea, desde cualquier
lugar del mundo, a más de un millón de documentos en español, inglés, francés,
alemán, portugués, entre otros, de carácter académico y de las mejores
herramientas para garantizar su localización y disponibilidad.
“Esto es un hito en la historia de la educación superior
de la República Dominicana y, por eso, el Ministerio de Educación Superior le
ha dado su apoyo total, financiero, moral, en todo el sentido más amplio de la
palabra”, agregó, tras destacar que el país tendrá la biblioteca virtual más
grande.
El funcionario proclamó que la virtualidad no puede dar
marcha atrás porque la pandemia del Covid-19 ha obligado a entrar en un 100% en
esa modalidad y en todas las asignaturas que imparten las universidades deben
utilizarse la herramienta tecnológica.
Agrega que el proyecto tiene un alcance nacional y por su
carácter de servicio de información prestado a través de una plataforma
virtual, podrá implementarse en el conjunto total de las instituciones de
educación superior (IES), para una población estudiantil aproximada de 600 mil
personas, a docentes del nivel superior e investigadores.
En adición, este proyecto facilitará la cooperación
inter-bibliotecaria acrecentando el flujo de información a través de los
catálogos en línea (OPAC) de cada una de las bibliotecas participantes, los
cuales serán parte constitutiva de este Portal Web Dominicano de Información
Científica, Tecnológica y Humanística.
El funcionario expuso que tiene como objetivo poner
a disposición de la comunidad académica de educación superior de República
Dominicana las ventajas de disponer de un sistema en red de acceso a
información científica, tecnológica y humanística de primer orden, respaldado
por hardware, software, bases de datos y procedimientos.
Asimismo, persigue el acceso universal de la comunidad
académica dominicana a literatura científica de calidad, con sentido de
oportunidad, pertinencia y relevancia, así como la incorporación de las
innovaciones en materia de TIC a los servicios de acceso y disponibilidad de
información científica.
De igual modo, la promoción de la cooperación inter-bibliotecaria como vía
para respaldar la sostenibilidad del sistema de acceso a información científica
y adoptar el uso de información científica como factor coadyuvante a la calidad
de la educación superior y a nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje.
De su lado, Saavedra Luja destacó el impacto que
tendrá para todo el país y que la empresa se esmerará en cubrir todas las
necesidades de la educación superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .