LA VEGA, R. D.- Con el objetivo de crear conciencia en los sectores vulnerables sobre la prevención y orientación del delito, el Viceministerio de Convivencia Ciudadana, del Ministerio de Interior y Policía (MIP), inició la realización de una serie de jornadas en diferentes puntos del país.
Al ofrecer los detalles de la iniciativa, el viceministro
Fernando Nolberto Gómez y el director nacional de Denuncias Ciudadanas, José
Alberto Hilario, destacaron la importancia de dicha jornada, porque sirve de
base para el fortalecimiento de las instituciones, que de una forma u
otra inciden en la problemática.
Como parte de las acciones, serán realizadas dos jornadas
en la provincia de La Vega, donde ya fue realizado un primer encuentro con los
representantes de las juntas de vecinos, líderes católicos y dirigentes de las
asociaciones de comerciantes, entre otras organizaciones sociales.
En el encuentro se comprometieron a realizar dos
operativos con el fin de contrarrestar los males que afectan a los residentes
de esa localidad, los cuales serán programados en conjunto con la Policía
Nacional y el Ministerio de Medio Ambiente, en procura de llevar la
tranquilidad a la población.
Durante la actividad, los comunitarios denunciaron la
proliferación de puntos de venta de estupefacientes en las diferentes
localidades del municipio cabecera, lo que consideraron como una de las
principales problemáticas que les afecta.
Se quejaron, además, del uso frecuente de motocicletas y
carros sin placas para cometer robos y otros delitos, así como las carreras de
motores y la contaminación sónica.
Los funcionarios informaron que, como parte del programa
de trabajo, ya han realizado jornadas similares en Los Alcarrizos y Nagua.
Anunciaron que el próximo encuentro será en el municipio
de Pedro Brand.
Interior y Policía frustra
fiestas clandestinas y apresan a los organizadores
Cierran 12
negocios y notifican a 43 durante el fin de semana por violar toque de
queda y distanciamiento físico
Santo Domingo.- El Ministerio de
Interior y Policía (MIP), a través de la dirección de Control de Bebidas
Alcohólicas (COBA), frustró varias fiestas clandestinas que estaban previstas a
realizarse en el Distrito Nacional, los municipios de Guerra y Pedro Brand, de
la provincia Santo Domingo, y en San Cristóbal, violentando de esa manera el
toque de queda y el distanciamiento físico dispuestos por las
autoridades.
En los operativos, en la que también
participaron agentes policiales y soldados de la Armada Dominicana, fueron
apresadas nueve personas por ser los organizadores de dichas fiestas, los
cuales son investigados por las autoridades para ser sometidos a la acción de
la justicia.
Henry Veras, director del COBA,
advirtió a los organizadores de ese tipo de eventos clandestinos que no se
aventuren a realizarlos, porque de hacerlo pagarán las consecuencias, ya que
tiene instrucciones del ministro Jesús Vásquez Martínez de seguir actuando
acorde a la Ley, para evitar la expansión del Covid 19 en el país.
“Tenemos las informaciones de las
fiestas clandestinas programadas para futuro, que no inventen con violar el
toque de queda, porque actuaremos caiga quien caiga”, enfatizó Veras.
Precisó que trabajan en coordinación
con la Policía Nacional, y los organismos de seguridad del Estado, para
identificar a los promotores y demás organizadores de dichos eventos.
Por otra parte, manifestó que durante
las jornadas del fin de semana, realizada en coordinación con Salud Pública, la
Policía Nacional y la Armada Dominicana, también fueron cerrados 12 negocios y
43 notificados por violar el toque de queda y el distanciamiento
físico.
Los operativos fueron realizados en
Santiago, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Boca Chica, Distrito
Nacional, San Cristóbal y San Francisco de Macorís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .