Nagua, María Trinidad
Sánchez-. El Instituto Nacional
de Recursos Hidráulicos (INDRHI) trabaja de forma acelerada en la
rehabilitación de los sistemas de riego del proyecto agrícola Aglipo I y II,
donde más de 3,600 productores cultivan unas 200,000 tareas de arroz en el Bajo
Yuna, que comprende áreas de riego en Arenoso, Nagua, El Pozo, Aguacate y Limón
del Yuna.
El director ejecutivo de INDRHI, Olmedo Caba Romano, visitó la zona para
inspeccionar el avance de los trabajos y también dispuso la ejecución de otras
obras, cumpliendo con las promesas del presidente de la República, Luis
Abinader.
Informó que los trabajos incluyen la instalación de un puente
alcantarillado con un cajón en hormigón de 1.45 metros de altura y 4.15 de
ancho para restablecer el riego en Aglipo I y la comunicación por
carretera entre las comunidades La Mina y El Aguacate, además de mitigar las
inundaciones que se producen en la zona con las crecidas del río Yuna.
Rubén Marmolejos, presidente de la Junta de Regantes Aglipo II, que
tiene agrupados más de 2,000 agricultores que cultivan 80,000 tareas de arroz,
agradeció al presidente Abinader y al director del INDRHI por atender sus
reclamos con la reparación del referido puente, ya que tenían varios años
solicitando la obra y las autoridades anteriores no les cumplieron.
Mientras que Wandy Núñez, agricultor y ganadero de la zona, dijo que
tenían más de 10 años solicitando la reparación de la obra, por lo que agradeció
a las autoridades los trabajos que, según dijo, beneficiarán a los productores
agrícolas y a los residentes de La Mina y El Aguacate.
Olmedo Caba también dispuso la instalación de una barra de protección de
metal, de aproximadamente 800 metros, en el canal de riego principal de Aglipo
II, paralelo a otra de las vías que comunica a La Mina con el Aguacate, para
evitar que las personas que transiten a pie o en su vehículo puedan caer de
forma abrupta en el canal.
También dijo que la empresa contratada para realizar trabajos en una de
las tomas del sistema de riego en el río Yuna, iniciará en los próximos días
las labores de mantenimiento de la obra. De igual forma, agregó que se
instalará otra bomba en el sistema de riego Aglipo I para aumentar el caudal de
agua que llega hasta las parcelas sembradas de arroz.
Asimismo, ordenó atender el reclamo de Luis Alberto Ortega, presidente
de la Junta de Regantes de Aglipo II, quien representa a unos 1,576
agricultores que cultivan más de 120,000 tareas de arroz, quien solicitó la
reparación del drenaje del sistema de riego con la instalación de una
alcantarilla y otras obras.
El director del INDRHI agregó que trabajarán en la reparación de los
canales terciarios del sistema de riego de Aglipo II, específicamente en los
tramos ubicados en el sector La Mina, y repararán las compuertas de desagüe de
Aglipo II, ubicadas en el río Nagua y el caño Colorado, con instalaciones
nuevas y automatizadas.
En el recorrido por los referidos sistemas de riego, Caba Romano estuvo acompañado
de los directores de Proyectos y de Operaciones del INDRHI, Avelino De León y
José Andrés Ureña, respectivamente, así como del titular de la regional en el
Bajo Yuna, Aurelio Gómez.
Juramenta nuevos funcionarios
del INDRHI
Olmedo Caba también aprovechó su visita para juramentar al nuevo
director regional del INDRHI en el Bajo Yuna, Aurelio Gómez Marte, y a Rubén
Hiciano como supervisor de la institución en la región Cibao – Sur.
La juramentación se llevó a cabo en las instalaciones del INDRHI en
Nagua, donde Caba Romano deploró el estado de abandono de las oficinas y
equipos que dejaron las pasadas autoridades.
El director del INDRHI estuvo acompañado por el senador de la provincia
María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria, así como el diputado Napoleón López y
el síndico municipal de Nagua, Alfredo Peralta Ventura (Junior Peralta), entre
otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .