Roberto Herrera, Antoliano Peralta Romero y Carlos Pimentel. |
Más Transparencia
SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció hoy que no
renovará los contratos denunciados como leoninos para la adquisición de cemento
asfáltico AC-30, suscritos en la pasada gestión. A partir de ahora, habrá un
nuevo proceso de licitación apegado a la ley y en términos competitivos e
igualitarios.
El anuncio fue hecho por Antoliano Peralta Romero, consultor jurídico del
Poder Ejecutivo; Roberto Herrera, viceministro de Obras Públicas y Carlos
Pimentel, director general de Compras y Contrataciones Públicas, en rueda de
prensa realizada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, la tarde de
este martes.
“Tradicionalmente, el negocio de AC-30, o cemento asfáltico, ha estado
regulado mediante contratos que el Poder Ejecutivo considera inequitativos, en
algunos casos ilegítimos y hasta leoninos. Es una decisión del Poder Ejecutivo
disponer que las contrataciones sobre este importante producto estén reguladas
mediante los principios de transparencia, equidad e igualdad”, afirmó el
consultor jurídico.
En los contratos, que han sido sometidos a análisis, se observa que no
contienen cláusulas para regular la vigencia, modificación, terminación,
resolución, arbitraje, nulidad, sanciones y solución de controversias, en
violación al artículo 28 de la ley número 340-06; por lo que Obras Públicas
pondera la posibilidad de que puedan ser terminados de manera unilateral.
Además, de que se trata de contratos diferentes y que no están vinculados unos
con otros.
De su lado, Roberto Herrera, viceministro del MOPC, afirmó “ante esto, si
bien el contrato fue registrado por la Contraloría General de la República con
una vigencia desde el 21 de diciembre de 2017 hasta el 21 de diciembre de 2018,
en su contenido no se verifica que esto haya sido convenido entre las partes,
lo que conjuntamente con las demás omisiones señaladas, podría constituir una
causa de invalidez del acuerdo, conforme a la citada disposición legal”.
Los contratos validados por la pasada administración para la compra de
asfalto, y que no serán renovados, se realizaron al margen de la ley 340-06 de
Compras y Contrataciones Públicas y apoyados en normativas derogadas, usando
una modalidad de adendas para mantenerse haciendo negocio con el Estado
dominicano en la venta de cemento asfáltico.
El director general de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel,
reiteró que “dichos acuerdos no serán renovados y que en lo adelante tendrán
que concursar en licitación competitiva, en igualdad de condiciones, donde
todos los proveedores de ese producto tengan la oportunidad de participar y de
esa forma liberalizar el comercio de AC-30 en República Dominicana”.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de la pasada gestión
mantenía contratos con varias empresas para suministrar cemento asfáltico AC-30
o PG-76, a su entera discreción, práctica amparada en un supuesto motivo de
excepción que permitía la contratación exclusiva, en violación de la citada ley
y sus principios.
Roberto Herrera, Antoliano Peralta Romero, y Carlos
Pimentel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .