SANTO DOMINGO, R. D.- Un grupo de panelistas en la Cámara de Diputados realizaron una actividad abierta al público para hablar sobre el presupuesto general de la nación.
La iniciativa
del diputado nacional por el Frente Amplio, Juan Dionicio Rodríguez Restituyo,
contó con la participación de destacados economistas quienes expusieron sus
opiniones respecto al tema.
Dentro de los
temas abordados estuvo la búsqueda de soluciones para que lo estipulado en el
presupuesto no afecte al sector salud o la infraestructura, hacer un pacto
fiscal, que se multen todas las infracciones
de tránsito y la violación al toque de queda de manera más fuerte, que
se reduzca el ITBIS a 12% para que más personas puedan hacer los pagos y que
además se revisen las excepciones en los impuestos a las bebidas alcohólicas,
cigarrillos, sitios de apuestas, entre otros.
Los panelistas
favorecen que se revisen los privilegios que tienen algunos funcionarios y de
igual forma las ONGS partida por partida,
para determinar en que gastan los montos que estas reciben.
La actividad que
se realizó a través de la plataforma
zoom, tuvo como invitados, además del diputado Juan Dionicio Rodríguez, a
Antonio Ciriaco Cruz, AgnesMilqueya Mateo, Rafael
Espinal, Henri Hebrard, Ivelisse Ruso y Luis de Ramón Picazo. La misma fue
llevada a cabo de 9 am a 11 am.
El anteproyecto
de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2021 fue sometido el
pasado jueves al Congreso Nacional, vía la Cámara de Diputados, para su
conocimiento y aprobación. Este jueves durante su discurso, el presidente Luis
Abinader anunció que procederá a enviar
al Congreso de la República, la adenda necesaria para modificar el proyecto de
presupuesto, retirando todos los nuevos impuestos propuestos para discusión.
El referido
anteproyecto contempla erogaciones totales para el Gobierno Central por un
monto de 1 billón 37,842.3 millones de pesos, lo que representa una disminución
de 172,045 millones con respecto al cierre esperado del año 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .