SANTO DOMINGO, R. D.- El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), dijo que se deben intervenir los agentes intermediarios en la comercialización de los productos de la canasta básica, para corregir el alza desmedida de los precios.
El agrónomo Leonardo Faña manifestó que los permisos de
importación deben darse a la mayoría de los comerciantes y empresarios, tanto
pequeños como grandes, evitando con esto el monopolio.
Calificó el alza en los precios del plátano como un
abuso, indicando que vino un fenómeno natural que mermó la cantidad áreas
sembradas, al mismo tiempo llega la época fría y aseguró que subirá más.
Informó el funcionario que está pidiendo una reunión del
sector agropecuario oficial, con la presencia del presidente de la República,
Luis Abinader, para buscarle solución a este problema y bajar de precios de los
principales productos de consumo masivo.
Indicó el director del IAD que principalmente las
importaciones de cebolla, ajo, papa, habichuela, carnes, queso, y otros rubros
ampliamente consumidos por el pueblo debe hacerse a través del Instituto de
Estabilización de Precios (INESPRE), quien debe establecer los precios más
justos.
Señaló Faña que más del 50 por ciento de los alimentos
que consumismo son importados, “era un cuento de las pasadas autoridades de que
producíamos el 85 por ciento”.
El director del IAD indicó además que ahora mismo se
están recuperando los proyectos agrarios que estaban abandonados, y puso como
ejemplo a Las Tablas de Baní, en donde se trabaja intensamente con la
producción de melón para exportación, a través de un contrato, lo que garantiza
el trabajo de los productores.
El ingeniero agrónomo Leonardo Faña produjo éstas y otras
importantes declaraciones durante su comparecencia como invitado en el programa
de televisión Hoy Mismo, transmitido por el canal 9.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .