SANTO DOMINGO, R. D.- La propuesta fue realizada por los Estados Unidos y Japón y es la primera vez que un país del Caribe y Centroamérica preside una dependencia de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA)
La
Dirección General de Aduanas (DGA) fue escogida para presidir el Comité Técnico
de Valoración Aduanera de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA), lo que
representa un logro sin precedentes para la República Dominicana en materia de
comercio internacional y para la nueva gestión, encabezada por el director de la
institución, Eduardo Sanz Lovatón.
La escogencia para que la DGA presida
dicho comité durante el período 2020-2021, fue propuesta por las delegaciones
de los Estados Unidos y de Japón, durante su última reunión realizada de manera
virtual entre todos sus miembros.
Tras la designación, el titular de la DGA aseguró que la elección para
presidir este importante comité es un primer gran triunfo en materia
internacional, consolidando la visión de modernizar y tecnificar la
institución. Además,
valoró grandemente que naciones como Estados Unidos y Japón, confiaran en la
Aduana dominicana para encabezar dicha representación ante la OMA.
“Nos satisface en gran manera presidir
el Comité Técnico de Valoración Aduanera. Desde esta gestión trabajamos en el
incremento de la eficiencia de las administraciones de aduanas, contribuyendo
con un intercambio comercial más eficaz y transparente”, expresó.
Sanz Lovatón aseguró que con esta designación el personal de la DGA
reafirma su compromiso de continuar trabajando para que esta entidad esté
alineada con los estándares internacionales.
Santa Marianela Marte, gerente de
fiscalización de la DGA.
En representación de la DGA, el comité será presidido por Santa Marianela
Marte, quien se desempeña como gerente de Fiscalización, ya que cuenta con gran
experiencia técnica para realizar las funciones que le fueron asignadas.
Acerca
de la OMA
La Organización Mundial de Aduanas se creó en el año 1952, en la actualidad
alrededor de 179 países componen la misma de los cinco continentes son miembros
de ese organismo especializado en las gestiones aduaneras.
Este es un organismo intergubernamental independiente cuya misión es
incrementar la eficiencia de las administraciones de aduanas, contribuyendo
así, al bienestar económico y a la protección social de sus miembros,
favoreciendo de esta forma un entorno aduanero honesto, transparente y
previsible. Esto
permite el desarrollo del comercio internacional lícito y lucha eficaz contra
las actividades ilegales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .