SANTO DOMINGO, R. D.- La Contraloría General de la República afirma que se han aprobado órdenes de pago por más de 700 millones de pesos a contratistas para la terminación de los hospitales que se construyen a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
"A los contratistas de OISOE se les han autorizado más de 60 órdenes
de pago, ascendente a más de 700 millones de pesos y otros libramientos que se
han conocido y están listos para ser aprobados", indicó la Contraloría
General de la República a través de un comunicado enviado a los medios de
comunicación.
El organismo de control explicó que algunos libramientos u órdenes de pago
han sido devueltos a la institución de origen, debido a que no cumplen con los
requerimientos necesarios para ser aprobados.
La Contraloría indicó que está priorizando las autorizaciones de pago
relacionadas con las obras del sector salud. Entre estos están: el centro
Diagnóstico de La Vega, Ciudad Sanitaria, el hospital Arturo Grullón, de
Santiago, de Barahona y otros pueblos del Sur y del Este del país, consciente
de que el presidente Luis Abinader está comprometido con mejorar la calidad de
atención en los servicios de salud del pueblo dominicano.
Asimismo, la entidad reiteró que tanto el contralor Luis Delgado como todo
el equipo que le acompaña, está trabajando con eficiencia, pero todo pago para
ser aprobado debe de cumplir con todos los requisitos de Ley y cuando no está
completa la documentación que llega a la Contraloría se procede a hacer
la devolución hacia la institución que dio origen a la solicitud.
La Contraloría hace la aclaración en virtud de la reciente manifestación
que realizaron contratistas de la OISOE frente a al Palacio Nacional para
exigir el pago de su trabajo, como parte de la construcción de hospitales iniciados
por el pasado gobierno.
La contraloría reitera su compromiso con la transparencia y el apego al
cumplimiento de las leyes y normativas vigentes para la liberación de todo
trámite que llega a la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .