SANTO
DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio y el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), firmaron un acuerdo
para desarrollar iniciativas conjuntas en favor del desarrollo integral y
sostenible del municipio en diversas áreas.
El
fortalecimiento de las mipymes, aumento de productividad y resiliencia frente a
la COVID-19, gestión de riesgos de desastres, igualdad de género, e inclusión
de personas con discapacidad, son algunos de las iniciativas a desarrollar.
El acuerdo fue firmado por el acalde
Manuel Jiménez, en representación del cabildo y por Inka Mattila, representante
residente del PNUD en República Dominicana y en dicho acuerdo establecen que en
un plazo de 3 años, ambas partes se comprometen a fortalecer las capacidades de
gestión interna del municipio SDE.
Santo Domingo Este es el segundo
municipio más poblado del país, de conformación fundamentalmente urbana, y con
importantes desafíos de desarrollo vinculados a las metas propuestas en los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a las prioridades de la Estrategia Nacional
de Desarrollo (END).
De su lado, Manuel Jiménez resaltó que
el acuerdo incluye mejora en la gestión municipal, desarrollos más humanos en
los aspectos de medio ambiente, equidad de género y el desarrollo de las
labores administrativas del cabildo.
“20 millones de pesos encierra este
acuerdo, el ayuntamiento aportara solo un 5% que será programado por cada uno
de los departamentos que van a ser tocados por esta gestión, prácticamente es
un regalo para mejorar todo lo que tiene que ver con nuestro desarrollo como
municipio”, explicó Jiménez.
Según datos del Índice de Calidad de
Vida (ICV), el 25.7% de los hogares de este municipio se encuentra en
condiciones de pobreza. Además, frente a
la crisis causada por la pandemia de COVID-19, el municipio ha sido impactado
considerablemente, según datos del Ministerio de Salud Pública, algunos barrios
del área han reportado un foco alto de incidencia de la COVID-19, así como de
otras enfermedades transmisibles, como la malaria, afectando la productividad y
el desarrollo económico.
En este escenario, como parte de la
estrategia de recuperación socioeconómica de las Naciones Unidas, el PNUD
apoyará al Ayuntamiento de Santo Domingo Este, desde una óptica integral y
sustentada en la transferencia de capacidades, que permitan la transformación
sostenible y permanente del ayuntamiento.
Este trabajo en conjunto favorecerá el
cumplimiento de las 8 áreas de gestión priorizadas por el Sistema de Monitoreo
de la Administración Pública Municipal (SISMAP): recursos humanos,
planificación y programación del desarrollo, presupuesto y finanzas, compras y
contrataciones, calidad del gasto en la ejecución presupuestaria y control
interno, acceso a la información y presupuesto participativo y declaraciones
juradas de patrimonio del funcionariado público municipal.
Para responder al impacto de la COVID-19
en el país y promover la localización de la Agenda 2030, el PNUD y el
Ayuntamiento de Santo Domingo Este desarrollarán estas acciones como parte de
la estrategia de recuperación socioeconómica del municipio a mediano y largo
plazo, creando un nexo entre la fase de emergencia y la de recuperación hacia
una nueva normalidad más resiliente, sostenible e inclusiva.
“En este contexto el PNUD presenta la
oferta integrada de servicios para los gobiernos locales, centrada en
soluciones para fortalecer las capacidades de gestión interna de los municipios
ante la crisis actual y la mejora de la resiliencia institucional, el diálogo
social y la gobernanza territorial, a través de la búsqueda de alianzas
nacionales e internacionales para el logro de ODS y la innovación”, señaló Inka
Mattila, representante residente del PNUD.
El aumento y fortalecimiento de las
capacidades de gestión de los gobiernos locales requiere del establecimiento de
nuevos mecanismos y herramientas para la administración municipal, así como la
generación de procesos de políticas de desarrollo local, que contribuyan a la
transformación de la gestión municipal tradicional, sin dejar a nadie atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .