Fuente externa
SANTO DOMINGO OESTE, R. D.- En una actividad que dio inicio a las 10: 40 de
la mañana con las notas del Himno Nacional, y luego poniendo en Manos del Señor
dicho acto por el Pastor Narciso Inocencio Inoa, hizo su intervención
el alcalde José Andújar quien dio la bienvenida, asegurando que
"el municipio contará con la seguridad que amerita para su
tranquilidad".
De igual forma la Gobernadora de la provincia Julia Drullart hizo
mención de lo "preocupante que es la seguridad en nuestro país y para el
presidente Luis Abinader y que por ello se ha tomado la iniciativa de
hacer el diálogo entre las alcaldías para afrontar este desasosiego".
La mesa estuvo conformada por el alcalde José Andújar, la gobernadora
de la provincia Julia Drullart, vicealcaldesa Felipa Gómez, viceministra de
Seguridad Preventiva Ángela Jaquez, Policía Nacional Coronel Franklin Grullon,
Ministerio de la Mujer Carolina Alvarado y de la DNC Coronel Edison Mariñez
Pérez. Estuvieron además, por el Ministerio Público, Ministerio de Deporte,
Auxiliar de la Arquidiócesis, Área VII de Salud, Intendencia de Bomberos,
Seguridad Vial ( INTRANT), ASODIFIMO Ministerio de Salud, Representantes de la
Iglesia Evangélica y la Cooperariva de Manoguayabo. En el evento
asistieron también, Juntas de Vecinos Asociación Industrial de Herrera,
Director Regional, Digessett, Policía Nacional. CONANI, CODUE.
"Es la hora de resolver los problemas de toda índole que existen en
nuestro municipio y que están a la vista de todo el mundo y nadie lo ve,
Tenemos que cambiar el momento en que las autoridades de nuestro municipio
anden por un lado y los problemas por otro. La policía y el Ministerio Público,
deben trabajar por fin de la mano. No se puede seguir así, y hay que cambiar ya
mismo ese modelo". Así se expresó Ángela Jaquez, Viceministra de Seguridad
Preventiva.
"A medida que pasan los años la violencia y la criminalidad va en
aumento. Según estadísticas en el año 2016 en SDO, ocurrieron 36 homicidios, en
el año 2017, 58, en el 2018, 36 y en lo que va del año 19. De esos
homicidios, 12 por problemas de convivencia y los otros 7 por la
delincuencia", asintió la Ingeniera Jaquez.
"Cuando hablamos de suicidio, en el 2016, 0, en el 2017, 15 en el 2018
fueron 20, y en el 2019 ocurrieron 20”, continuó exponiendo la
viceministra de Seguridad Preventiva.
“Con la juramentación de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género,
se espera que estos números se reduzcan en su totalidad. Los niños deben estar
en las escuelas o en su hogar no en otro lugar y deben tener siestas, y de
igual forma hizo un llamado a las Iglesias para que nos ayuden con la
convivencia, porque no sabemos convivir; debemos descansar, dormir, porque está
demostrado que el no duerme 6 horas mínimo amanece violento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .