Con capital de 100 mil pesos, a Tools & Resources
Enterprises le han adjudicado obras y servicios por más de RD$3 mil millones
SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM), depositó
este lunes en la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción
Administrativa (PEPCA) y a la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional una
formal denuncia y solicitud de investigación a la empresa Tools & Resources
Enterprises –Toreen, S. R. L. en lo relativo al proceso de licitaciones y
compras realizados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
(MISPAS) en el estado de emergencia por Covid-19.
En el documento, depositado por los abogados Jorge Luis Polanco Rodríguez,
Bernardo Elías Almonte Checo, Carlos Alberto Polanco Rodríguez y Víctor Rogelio
Benavides Valerio, a nombre del PRM y su presidente, senador José Paliza, el
partido opositor hace la solicitud en vista de que existen indicios serios para
sostener que en ocasión de los procesos de compras realizados por el MISPAS en
el estado de emergencia ha operado una estructura orquestada por particulares y
funcionarios públicos adscritos a dicho Ministerio, para favorecer, con precios
sobreevaluados, a la entidad Tools & Resources Enterprises –Toreen, S. R.
L.; que a su vez estaría siendo utilizada como instrumento para ocultar los
verdaderos beneficiarios finales de tales actos, cometidos en violación a la
ley y en perjuicio del patrimonio del Estado dominicano.
A propósito de la pandemia de coronavirus (Covid-19) el gobierno dispuso
carácter de emergenciapara las compras de bienes y servicios que guarden
relación con la prevención, asistencia y construcción de infraestructuras, para
enfrentar la aludida enfermedad, y además, autorizados el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social (MISPAS), Servicio Nacional de Salud (SNS),
Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL),
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de Defensa y
la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), a adquirir
los mismos bajo el procedimiento de excepción, para casos de seguridad y
emergencia nacional, previsto por la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones
de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones (en lo adelante, Ley de Compras y
Contrataciones).
Detalles de los indicios de fraude objeto de esta denuncia.
Sostienen que desde 2012 la referida empresa ha sido utilizada
especialmente para licitar en obras y suministros del Estado, que a pesar de su
capital social de RD$100,000.00 y de las constantes denuncias públicas en torno
a incumplimientos por parte de esta y de manejos irregulares en los procesos de
licitación y pagos realizados en su favor, ha sido adjudicataria por obras y
suministros que superan los tres mil millones de pesos RD$3,000,000,000.00).
Ponen de ejemplo que resultó beneficiada por la Oficina de Ingenieros
Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con el Contrato de Obra No.
OISOE-LS-177-1-2012, de fecha 29 de mayo de 2012, para la ejecución de los
trabajos de “Construcción de carretera Hato Mayor, Santa María Libonao, Yerba
Buena las Claras, Carretera Santa María el Batey y Libonado, Carretera Sabana
de la Mar, Caño Hondo entrada Los Haitises, provincia Hato Mayor”, por un valor
de RD$927,061,344.85.
Fue beneficiada en fecha 22 de junio de 2012, obviando los procedimientos
de compras y contrataciones y amparándose en un supuesto decreto no aplicable
para tal ejecución, con la adjudicación del equipamiento del Hospital Morillo
King, de la provincia La Vega, por un monto ascendente a RD$658,398,734.00.
Fue beneficiada en el año 2012, con un contrato para la “reconstrucción de
la carretera Nagua-Cabrera por un monto de $946 millones 860 mil 524 pesos” y
resultó adjudicataria del proceso de compras No. SNS-MAE-PEEN-2020-0001,
iniciado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), en fecha 20 de marzo de 2020,
por un monto de RD$1,515,702,682.81; y cuyas compras, luego de las denuncias
públicas realizadas como consecuencia de las sobrevaluaciones intervenidas en
las mismas, fueron declaradas parcialmente desiertas por incumplimientos de
parte Tools & Resources Enterprises – Toreen, de los términos establecidos
en torno al tiempo de entrega y calidad de productos.
No obstante, un análisis al perfil profesional y económico de “sus socios”,
aunado a las informaciones que circulan en la opinión pública en torno a los
mismos, evidencian una grave discordancia del perfil profesional y económico
del que se deriva de ser propietario una sociedad con tal capacidad de
servicios, ingresos y beneficios.
Lo que representa indicios serios para sostener que la sociedad Tools &
Resources Enterprises – Toreen ha estado participando y obteniendo licitaciones
del Estado, a través de una conformación societaria falsa, utilizada como
mecanismo fraudulento para ocultar a los verdaderos gestores y beneficiarios
finales de tales licitaciones.
De manera concreta, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
realizó en fecha 25 de marzo de 2020, un proceso de licitación identificado con
el No. MISPAS-MAE-PEEN-2020-0036, para la compra de 30,000 unidades de traje de
protección personal tipo “TYVEK”, y 5,000 unidades de traje de protección
biológica, por un precio total estimado de RD$167,750,000.00.
Diez minutos después de la convocatoria realizada en el Portal del
Ministerio de Salud Pública, Tools & Resources Enterprises –Toreen se había
apersonado al indicado Ministerio y depositado su oferta. Lo que indica, que al
menos, previo a que se hiciera público y formal el llamado para participar en
el indicado proceso de compras, Tools & Resources Enterprises –Toreen, S.
R. L. ya contaba con los términos e informaciones del indicado proceso de
compras, y tenía constituida e impresa su oferta para la indicada licitación.
Los abogados contrastan el anterior proceso con el de compras
(MISPAS-MAE-PEEN-2020-0040), las mismas treinta mil unidades de “TRAJE DE
PROTECCIÓN PERSONAL TIPO “TYVEK”” adjudicadas a Tools & Resources
Enterprises –Toreen en el proceso de compras No. MISPAS-MAE-PEEN-2020-0036, por
un valor total de DOSCIENTOS TREINTA MILLONES CIEN MIL PESOS DOMINICANOS CON
00/100 (RD$230,100,000.00), fueron ofertadas por la empresa MEDEK PHARMA, S.
A., por un monto de CIENTO TRECE MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA MIL PESOS
DOMINICANOS CON 00/100 (RD$113,280,000); lo que equivale a decir que Tools
& Resources Enterprises –Toreen mediante el fugaz proceso de compras No.
MISPAS-MAE-PEEN-2020-0036, fue beneficiada con un sobreprecio superior al cien
por ciento, del que podría ofrecer otras empresas por los mismos productos.
116,8 RD$ millones en perjuicio del Estado
Lo que de manera inequívoca permite determinar una compra sobreevaluada en
beneficio de Tools & Resources Enterprises –Toreen, y un perjuicio generado
al Estado dominicano, por al menos CIENTO DIECISÉIS MILLONES OCHOCIENTOS VEINTE
MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$116,820,000.00).
Proposición de diligencias.. La parte denunciante propone y solicita al
Ministerio Público que con la finalidad de profundizar la investigación de los
hechos narrados en la presente denuncia, identificar los posibles autores y
cómplices y determinar la responsabilidad comprometida, solicitar a la
Contraloría General de la República, una certificación o informe, de todos los
libramientos realizados por el Estado dominicano en favor de la empresa Tools
& Resources Enterprises – Toreen, desde el 2012 a la fecha.
A la Dirección General de Compras y Contrataciones, un informe o
certificación de todos los procesos de compras y/o licitación en los que ha
resultado adjudicataria Tools & Resources Enterprises – Toreen, así como
copias del expediente completo de tales procesos de compras, al Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), copia del expediente completo que
conforman los procesos de compras en los que haya participado Tools &
Resources Enterprises – Toreen, especialmente, los procesos de compras Nos.
SNS-MAE-PEEN-2020-0001, MISPAS-MAE-PEEN-2020-0036 y MISPAS-MAE-PEEN-2020-0040,
a la Dirección General de Impuestos Internos, las declaraciones juradas de
impuestos desde el 2012 a la fecha de los señores Efraín Santiago Báez Fajardo
y José Andrés Familia en sus condiciones de socios supuestos de la entidad
Tools & Resources Enterprises – Toreen; así como del señor Fernando
Crisóstomo Herrera (titular de la cédula de identidad y electoral No.
001-0860595-7), dada su condición de apoderado constante para el manejo y
representación de todo lo concerniente a las actividades financieras de Tools
& Resources Enterprises – Toreen.
Requerir una certificación a la Tesorería de la Seguridad Social, en la que
se haga constar, si los señores Efraín Santiago Báez Fajardo y José Andrés
Familia realizan aportes a la seguridad social, y en caso de hacerlo a cargo de
quién.
Requerir al Ministerio de Trabajo una certificación en la que se haga
constar si los señores Efraín Santiago Báez Fajardo y José Andrés Familia, se
encuentran registrados en dicho Ministerio bajo la condición de empleados, y en
caso de encontrarse, indicar su empleador, ocupación y salarios.
Requerir, previa autorización judicial, a la Superintendencia de Bancos, un
informe sobre los productos bancarios y sus respectivos movimientos, que pueda
tener la entidad Tools & Resources Enterprises – Toreen (desde el 2012 a la
fecha), y los señores Efraín Santiago Báez Fajardo, José Andrés Familia y
Fernando Crisóstomo Herrera, desde el 2016 a la fecha.
Realizar entrevistas a los señores Efraín Santiago Báez Fajardo, José
Andrés Familia Fernando Crisóstomo, para que ofrezcan informaciones relativas a
la denuncia, a Rosalba Arias Cruz, Directora General Administrativa y
Financiera del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en torno, entre
otras cosas, a los incumplimientos incurridos por la empresa Tools &
Resources Enterprises – Toreen, de los términos previstos en ocasión de las
licitaciones que ha resultado adjudicataria.
Solicitar al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, un listado de
todo el personal involucrado directamente en los procesos de compras y
contrataciones públicas, especialmente, de aquellos que tuvieron participación
en los procesos de compras realizados bajo de estado de emergencia por la
pandemia del covid-19.-
En cuanto a la proposición de diligencia investigativa, solicitan que se
proceda a requerir los informes, documentos e informaciones descritos en el
apartado que antecede, así como realizar las entrevistas indicadas en el mismo,
que se mantenga informado al PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO (PRM), de los
resultados de las diligencias propuestas, y se le garantice su derecho a
participar de las entrevistas sugeridas bajo la modalidad de proposición de
diligencias.
Que se libre acta de que el PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO (PRM), se
reserva el derecho de solicitar cualquier otra medida investigativa que
entienda de lugar, de ampliar la presente denuncia, así como de depositar
cualquier otra pieza o documento que tienda a esclarecer los hechos
denunciados. Igualmente, librar acta de la disposición del denunciante para
colaborar en todo cuanto resulte útil y necesario para los fines de la denuncia
que nos apodera.
También que proceda a adoptar todas las medidas pertinentes y útiles que
finalmente permitan precisar, perseguir y sancionar la responsabilidad incurrida
a partir de los hechos denunciados, por particulares y funcionarios públicos en
perjuicio del patrimonio del Estado y que se reserve el derecho a la
denunciante de su participación en todas las fases del proceso en que se
conozca de la presente acción, todo lo cual debe serle debidamente notificado y
en los plazos legales de lugar.
Comunicaciones y Prensa del PRM informaron que el texto completo del
documento será colgado en su portal prm.org.do y en el sitio de WhatsApp PRM
Prensa PRM desde las 11:30 AM, luego de que Paliza, Orlando Jorge Mera,
delegado político ante la JCE, y los abogados depositen ante el PEPCA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .