NUEVA YORK.- La dirigente reformista y activista comunitaria, Elida
Almonte, aspirante a diputada de ultramar de la circunscripción del exterior
No. 1, exigió transparencia a la Dirección General de Pasaportes de la
República Dominicana e incluir a los empresarios de la diáspora para participar
en licitaciones para suministrarle las libretas de ese documento.
La reconocida dirigente política lamentó que la comunidad dominicana del
exterior, aparte de estrangulada económicamente, es sometida al caos por la Dirección
General de Pasaportes y que en tal sentido llueven las quejas porque los
usuarios del servicios son obligados a esperar hasta un mes para recibir el
documento.
Dijo que en investigaciones que ella realizara para conocer las causad de
la demora para entregar los pasaportes a sus solicitantes determinó que el
objetivo de esa dependencia gubernamental es hacer negocios y que crean el caos
para justificar una licitación y así cambiar de compañía proveedora de libretas,
sin mayores obstáculos, alegando una necesidad creada por ellos mismos.
“La señora Toribio declaró que se abrió una licitación para que una empresa
de mayor capacidad supla las libretas, pero en ningún momento mencionó el
nombre de las empresas concursantes, ni el de sus dueños. Todos sabemos por
experiencia que las licitaciones para suplir el estado han caído en manos de
los mismos funcionarios del gobierno y sus allegados, quienes utilizan
testaferros para cubrirse las espaldas”, alegó Elida Almonte.
La dirigente comunitaria reformista exigió que se hagan público los nombres
de los participantes en dicho concurso y que y que en él se incluya se a los
empresarios dominicanos en el exterior con capacidad para cumplir con un
eventual contrato.
“Ya es tiempo de darle participación a las empresas de los dominicanos en
el exterior en las licitaciones del Estado dominicano, si nuestras remesas
pueden ser contabilizadas con contribución de más del 7% al PIB, también
nuestros empresarios tienen derecho a trabajar y hacer negocio con el Estado,
pues así como contratan empresas extranjeras para diferentes funciones, es
tiempo de exigir que contraten las empresas de la nuestra diáspora”, resaltó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .