SAN JOSE DE OCOA.- Con la presencia de autoridades eclesiásticas, civiles y
militares, fue inaugurada este viernes 18 de enero, la sexta Feria
Agroturística y Artesanal Ocoa 2019, con el principal objetivo de destacar las
bondades y potencial de la provincia sureña.
.
La exposición que se estará realizando hasta el 21 del mes que transcurre
en el salón Padre Luis Quinn del Palacio Municipal, está organizada por el
Clúster Turístico y el Fondo de Desarrollo Ecoturístico provincia San José de
Ocoa (Fondeprosjo) y el Ministerio de Turismo.
.
La hermosa provincia entre montañas, celebra sus tradicionales Fiestas
Patronales, en honor a la virgen de la Altagracia, en las que resalta la
devoción religiosa.
.
Otros aspectos relevantes de la emblemática celebración son las expresiones
musicales y culturales, muy notables en el transcurso de la festividad dedicada
a la Protectora del pueblo dominicano.
.
El origen de la tradición surge puramente de la religiosidad, siendo su
motivo la conmemoración de una virgen o un santo Patrón que en esta ocasión
enaltece a la Madre Espiritual de los dominicanos católicos.
.
Durante 11 días los Ocoeños se integran en actividades deportivas,
comunitarias y culturales, coordinadas por el Comité organizador de las Fiestas
Patronales, destacando así su identidad y poniendo en valor su impronta
cultura.
.
Durante la apertura del referido encuentro cultural estuvieron presentes Rafael
Read, presidente de la feria Agroturística Ocoa 2019, Milciades Mejía,
presidente de FONDEPROSJO, Milka Hernández, directora de Promoción Turística
Nacional del MITUR, entre otras personalidades ligadas al sector.
.
Las festividades iniciaron a partir del 11 de enero y se extenderán hasta
el 21 del mismo mes, cabe resaltar que la mayor concentración de personas y actividades
se realizan en el parque principal, Libertad y sus alrededores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .