Santo Domingo, R. D.- En seguimiento al cumplimiento de las normas de
seguridad y salud laboral, la Superintendencia de Electricidad (SIE), realizó
un simulacro en su entidad para demostrar que ya cumplen con los requerimientos
de la norma de Guía y Metodología para la Implementación del Sistema de
Segundad y Salud en el Trabajo (SISTAP), aprobada mediante la resolución
No.113-2011.
Según lo requerido por el Ministerio de Administración Pública (MAP) y la
Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC),
las Instituciones públicas deben cumplir con la formación del Comité de
Continuidad de Riesgos y Seguridad Cibernética (CONTI).
Esta normativa exige que en las instituciones se realicen pruebas de
simulacro y todo lo referente a la seguridad cibernética, la seguridad visual
de y de instalación de cámaras en la institución.
El simulacro se realizó en un tiempo de menos de 2 minutos y se evacuó un
total de 184 personas de los diferentes departamentos y áreas de la
Superintendencia de Electricidad (SIE). Esta labor se efectuó en conjunto con
el personal de seguridad de la institución.
Esta medida tiene como objetivo establecer los lineamientos para el
desarrollo de las actividades que garanticen las condiciones de salud y
ambientes de trabajo saludable, así también las intervenciones de promoción,
prevención de las enfermedades y accidentes laborales de las
personas que trabajan en las instituciones del Estado.
Las normas que rigen o que están en este reglamento son: la Constitución de
la República, la Ley No. 42-01, Ley General de Salud, la Ley No.87-01 el
Reglamento de 523-09 de Relaciones Laborales, el Reglamento 522-06 Sobre
Seguridad y Salud en el trabajo, el Reglamento Seguro de Riesgos Laborales, la
Resolución No.113/2011 del Ministerio de Administración Pública (MAP), y
la Resolución No. 09-2015 sobre implementación de la guía y modificación a la
resolución No.113/2011 que crea el (SISTAP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .