Reclama se Clarifique Inversión en ASURO
NEIBA, R. D.- El diputado Rafael Méndez calificó de “penoso y lamentable”
la crítica situación del agua en la Provincia Bahoruco, y en Independencia y Barahona,
en una subregión donde se invirtieron 4,150 millones de pesos, “para
supuestamente dotar de agua potable en cantidad y calidad suficiente a unas 38
comunidades, lo que contribuiría a mejorar la calidad de vida de unas 400 mil
personas”.
Al mismo tiempo, el legislador respaldó las acciones que grupos organizados
de la sociedad, en la Provincia Bahoruco, que demandan soluciones inmediatas a
la grave escasez de agua potable, lo que dijo debe acompañarse con el reclamo
de que se aclare la inversión multimillonaria que hizo el Gobierno para dar
respuesta a esa necesidad tan sentida con la construcción del Acueducto del
Suroeste (ASURO).
Méndez que hace unos tres años sometió un proyecto de resolución en el que
demandaba que una “comisión de esta Cámara de Diputados investigue la situación
real por la que atraviesa el Acueducto Múltiple del Suroeste, y “que la
comisión que se encargue de realizar la citada investigación, además de
cumplir esa misión, proponga mediante resolución recomendar las acciones se
deben disponer para superar la situación encontrada”.
“Hay que demandar que se aclare la inversión que se hizo en la construcción
del Acueducto Múltiple del Suroeste, ya que al momento de la puesta en
operación se anunciaron las obras complementarias que llevaban los trabajos
de construcción de la segunda etapa”, apuntó.
Y agregó: “Ese acueducto se anuncia como la panacea, ya que desde el punto
de vista económico, proporcionará a las provincias Bahoruco, Independencia y
Barahona, y luego a la Provincia de Pedernales, nuevas oportunidades de
desarrollo, incentivando la inversión y aportando bienestar para su progreso y
modernización”.
Méndez recordó que también se establecía que el suministro de aguas
tratadas llegaría por gravedad a 29 tanques de almacenamiento a través de 170
kilómetros de tuberías instalados alrededor de las tres provincias
beneficiadas.
“Lo menos que podemos decir hoy, cuando el problema del agua potable ha
llegado su peor crisis, es que para los comunitarios de las provincias
Bahoruco, Independencia y Barahona, el Acueducto Múltiple del Suroeste no
cumple con la proyección consignada en el diseño y ejecución de la obra,
ni mucho menos con las expectativas de llevar agua potable en cantidad y
calidad suficiente a los residentes del Suroeste”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .