Santo Domingo, R. D.- Con una inversión de casi 6
millones pesos, del 7 al 10 de Abril del año en curso, la misión oftalmológica
de BRA Dominicana, en sus 11 años consecutivos, con el grupo NECO, anunció la
realización de una jornada oftalmológica en San Pedro de
Macorís, con la finalidad de evaluar la visión y
proporcionar anteojos o el tratamiento indicado de
forma gratuita a pacientes de escasos recursos económicos que lo ameriten.
Para llevar a cabo la noble causa, el
equipo de expertos cuenta con la colaboración además de Bra
Dominicana del Club de Leones Santo Domingo- Piantini, del
Ministerio de Salud Pública y de la compañía canadiense GILDAN.
Según María Virtudes
Berroa, Vicepresidenta Ejecutiva de BRA, “El grupo de voluntarios
optometristas y oftalmólogos está totalmente equipado y viajarán con
máquinas sofisticadas y con una inversión de miles de dólares en medicamentos,
gotas para los ojos, anteojos y otros suministros y materiales.
Explicó que bajo su programa de “Prevención de la
Ceguera”, Batey Relief Alliance (BRA) Dominicana colabora con cientos de
especialistas del grupo “Voluntarios Optómetras para el Servicio de la
Humanidad” de la Escuela de Optometría de New England (NECO) para ofrecer
gratuitamente cuidados de los ojos a miles de niños/as y sus familias que viven
en condiciones críticas y con problemas oculares graves en zonas vulnerables
del país.
La Seguera
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la ceguera afecta a más de cuarenta millones de personas en todo el mundo, y que la mala visión inhabilita 135 millones más. Más del noventa por ciento de estas personas viven en países en desarrollo. Aunque la prevención eficaz y el tratamiento oportuno eliminarían el ochenta por ciento de la ceguera mundial, la prevención y el tratamiento de problemas de los ojos son inaccesibles para muchos en el mundo en desarrollo, entre ellos la República Dominicana. La necesidad insatisfecha de gafas graduadas con frecuencia limita las oportunidades de empleo para adultos y reduce la capacidad de los niños para leer y aprender.”
Acerca de Batey Relief Alliance
Fundada en los EE.UU en 1997 por el doctor Ulrick
Gaillard, BRA es miembro de
la Iniciativa Global Clinton (CGI) y sostuvo el Estatus Especial
Consultativo con el Consejo Económico y Social (ECOSOC) y el
Departamento de Información Pública para las ONG de las Naciones Unidas. Por más
de 20 años, BRA ha enfocado su trabajo en
la salud integral para las poblaciones vulnerables que viven en las comunidades
rurales del país.
En 2018, la organización lanzó la Iniciativa de
Empoderamiento de las Mujeres que proporcionara a las mujeres y niñas charlas,
microcréditos y otros servicios para producir y ser auto-suficientes. BRA aborda las
necesidades socio-económicas y de salud de los niños/as y sus familias que son
severamente afectadas por la extrema pobreza, las enfermedades y el hambre en
los Estados Unidos, el Caribe y América Latina, principalmente en Haití,
República Dominicana y Perú, a través de programas de la salud y el VIH / SIDA,
la seguridad alimentaria y la agricultura, el empoderamiento de la mujer, la
educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .