SANTO DOMINGO, R. D.- El dirigente del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) afirmó este miércoles
que su organización toma medidas provisorias dirigidas a garantizar que prime
la democracia en los procesos convencionales en los que se elegirán sus nuevas
autoridades nacionales y locales.
Aduciendo razones logísticas, la Comisión Nacional
Organizadora de la XVIII Convención Nacional Ordinaria “Claudio Caamaño
Grullón” reprogramó las elecciones de su nueva dirigencia para 18 de febrero
del próximo año y para el 4 de marzo la Convención Nacional de Delegados.
En ese tenor, Sanz Lovatón expresó “El sistema partidario
agoniza y estamos emplazados a darle respuesta a la sociedad. Por lo tanto, el
PRM no puede darse el lujo de que el torneo que va a renovar la organización le
salga mal. Si bien nos están cuestionando a nosotros, por su malas gestiones de
gobierno al Partido de la Liberación Dominicana se le acabaron ya las
oportunidades”.
Acotó que apoya la reprogramación, porque “Se nos
sobrepusieron varias tareas juntas; el PRM es un partido que no maneja los
recursos adecuados y hemos logrado la lucha de conformar un padrón interno, que
sobrepasó las expectativas con más de medio millón de inscritos, data que hay
que procesar”.
“Ni Danilo y ni Leonel ya encantan”, exclamó, al criticar
al presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández, ambos líderes
del partido en el gobierno, de los que señaló que en diecisiete años dirigiendo
la cosa pública no han resuelto ningún problema básico a la sociedad”.
Ponderó el llamado a consenso formulado por el
precandidato Luis Abinader, para poner coto a la corrupción y la impunidad, de
la que indicó le cuestan al país más de 46 mil millones de pesos al año.
A la vez celebró las acciones positivas de los jóvenes del
PRM que ganaron posiciones electivas en las pasadas elecciones del 2016. “Ya no
es lo mismo el Distrito Nacional, el municipio de La Vega, ni San Francisco de
Macorís, donde sus respectivos alcaldes, David Collado, Kelvin Cruz
y Alex Díaz sientan precedentes éticos y de eficiente gestión”.
Sanz Lovatón resaltó también los cambios llevados al
Congreso con las iniciativas de los diputados Wellington Arnaud y Faride Raful,
entre otros, así como de José Paliza en el Senado, que conjugan el discurso y
práctica del PRM en pos de los desarrollos institucional y humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .