SANTO DOMINGO- Con motivo del Día Mundial de la Filosofía, el
profesor y filósofo de la Universidad Antioquia de Colombia, doctor
Andrés Contreras, participará en varias actividades este miércoles 22 y
jueves 23 de noviembre en la Academia de Ciencias de la
República Dominicana.
La primera actividad se llevará a cabo este miércoles 22, con el seminario
“Hermenéutica Filosófica”, a las 7:00 de la noche, en el salón
de la ACRD, calle Las Damas número 112, esquina El Conde, Zona Colonial.
Para el jueves 23 se estará celebrando un coloquio y unas series de
conferencias, comenzando desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la
tarde, en el referido lugar.
Aunque Día Mundial de la Filosofía se celebró el pasado 15 de noviembre, la
ACRD ha preparado estas actividades, para así conmemorar este día
histórico para la institución.
Estas actividades son abiertas al público sin costo alguno.
Dr. Andrés Contreras
Doctor en Filosofía de la Universidad Paris-Sorbonne (Paris IV) y la
Universidad Complutense de Madrid, DEA en filosofía de esta última universidad
y egresado del programa de filosofía de la Universidad de los Andes (Colombia).
Ha publicado numerosos trabajos sobre fenomenología y hermenéutica
Ha sido becario por méritos académicos de la Universidad de los Andes
(Colombia), la Fundación Carolina (España) y el Gobierno Francés. Miembro
activo del Círculo Latinoamericano de Fenomenología (CLAFEN) y la Sociedad
Iberoamericana de Estudios Heideggerianos (SIEH). Miembro del grupo de
investigación interinstitucional “La hermenéutica en la discusión filosófica
contemporánea” (Colciencias COL0064191).
También, ha sido Investigador principal del proyecto “Tiempo, historicidad
y lenguaje en la filosofía hermenéutica y la fenomenología” (2015-2018).
Coordinador del semillero de investigación “Temas y problemas de fenomenología
y hermenéutica” (Universidad de Antioquia). Durante el semestre de invierno de
2016/2017, realizó una estancia de investigación en la Freie Universität
Berlin. Se desempeña actualmente como profesor asistente en el Instituto de
Filosofía de la Universidad de Antioquia (Colombia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .