Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Millones de
repugnantes y gigantescas ratas pululan los cinco condados de la ciudad,
incluyendo los caminos de los trenes subterráneos.
Varios casos de víctimas de
mordeduras y leptospirosis, debido a la infestación y oblación de los roedores
en edificios de viviendas, incluyen a familias dominicanas.
Los alcaldes y el Gobierno
estatal, no hayan la fórmula para acabar por lo menos con una parte de la
constante amenaza que representan los sucios cuadrúpedos, que se crían
mayormente en basureros y cloacas.
Hay cuadras, como las de
algunas calles del Alto Manhattan, entre estas, la 174, entre avenidas Saint
Nicholas y Wadsworth, donde por las noches las ratas brincan y saltan encima de
los transeúntes y hasta bailan sobre los
pies de los humanos.
Recientemente, el alcalde
Bill de Blasio, destinó un aumento en el presupuesto para combatir las ratas,
luego que se encontraran decenas de ellas en edificios de la avenida Grand
Concourse en El Bronx.
Pero la esperanza de los
neoyorquinos es escasa.
Hasta ahora ningún método ha
sido eficaz para combatir y extinguir la población de las ratas en la ciudad.
Surgió el activista Richard
Reynolds, creador de la Sociedad Ryder's Alley Trencher-fed, que nació en 1995
y desde entonces, él y un equipo que lo acompaña, se ha dedicado a entrenar a
docenas de perros Terrier, originarios de Inglaterra, como cazadores de ratas.
Hasta ahora y aunque no se
ve en toda la ciudad, la devoradora labor de los canes ha sido mucho más
efectiva que el presupuesto de $2 millones de dólares, que destina la alcaldía
cada año, para la instalación de trampas y venenos.
Los perros, de la mano de
sus dueños y entrenadores, son llevados a las áreas más pobladas por las ratas,
usan un olfato especial para olerlas y con la velocidad dl rayo, las alcanzan y
las cazan, para matarlas al instante.
Luego del espeluznante
espectáculo, digno de una historia bizarra, Reynolds y los demás, levantan las
presas como trofeos, las acumulan y luego las entierran, aunque enfrentan
frecuentemente multas del ayuntamiento, mientras los perros son premiados por
su valentía.
Un Terrier huele una rata y
salta a un montón de basura. Un segundo Terrier corre y se sumerge en
demasiado. Una rata se escabulle. Un tercer Terrier coge la rata y la
matándola. El cuerpo de la rata cae al suelo. El dueño del perro la recoge con
las manos enguantadas y la deja caer en una lata de basura.
Entre 2015 y 2017, la línea
telefónica 311 de reclamación de la ciudad, recibió un más de 48.000 llamadas
informando sobre la presencia de las ratas, una cantidad que estableció un
récord.
La cacería de las ratas por
parte de los perros, parece ser la mejor
solución, ya que la caza de roedores es lo que los Terrier hacen mejor.
Pero esos perros no sólo
liquidan a las ratas, erradicar ratas, sino también zorros y tejones, y fueron
criados y entrenados en el Reino Unido con ese propósito.
Basándose en la experiencia
de los ingleses, un grupo de residentes de Nueva York y Nueva Jersey formaron
la sociedad.
El grupo tiene unos 40
dueños de perros cuyos trabajos diarios varían de abogados, un farmacólogo de
investigación, un importador de vinos, y un curador de antigüedades.
Por la noche, son cazadores
de ratas. Las razas de sus perros varía entre los Terrier Border, Terrier Norfolk, y de Terrier Fox, a los Dachshunds, y
cada raza fue consolidada para convertirlos en cazadores especializados de ratas.
El grupo se mantiene ocupado
ya que hay muchos vertederos de basura para visitar. Según el grupo de defensa “Transform
Do not Trash” de Nueva York, la ciudad genera 5.5 millones de toneladas de
basura anualmente, un ambiente de criadero permanente de ratas y otros bichos, como los gusanos, que
también son cazados por los Terrier.
Los perros han sido
especialmente importantes para la ciudad este año.
La basura que queda manchada
en las aceras durante las fuertes nevadas del invierno, ayuda a la aparición a la
vista de las ratas, dice Caroline Bragdon, científica del Departamento de Salud
de la ciudad y experta en ratas residentes.
En junio, el ayuntamiento
aumentó de $2 a $2.9 millones de dólares los fondos para eliminar a las ratas
de la ciudad, un aumento de más de $ 2 millones en relación al año anterior.
Pero queda por ver lo
impactante que será el gasto, ya que la ciudad no tiene un funcionario que
cuente cuántas ratas hay.
"No hay manera de hacer
eso", dijo Bragdon. "Los científicos pueden estimar el número de
ratas en un área fija, como un parque, contando las madrigueras y
multiplicándolas por 10. Pero las estimaciones más grandes no son
exactas".
Con el análisis estadístico, un estudiante de
doctorado de la Universidad de Columbia estimó que había 2 millones de ratas en
la ciudad el año pasado. Pero los científicos y funcionarios de la ciudad
dijeron que es imposible calcularlas con precisión.
Por ahora, los perros salen
a cazarlas y liquidarlas.
Hace unos días, el concejal
Ulrich de Queens pidió a la sociedad ir en auxilio de residentes del condado
con los perros. La cacería fue tan exitosa que los animales recibieron hasta
pergaminos de reconocimientos y comidas especiales, como premio.
PIE DE FOTO
Richard Reynolds (izquierda),
acompañado por un grupo de la sociedad, durante una cacería de ratas. (Fotos Ryder's
Alley Trencher-fed Society – RATS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .