Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Cientos de
dominicanos están observando el eclipse lunar que se registra en este y otros
13 estados de la nación, desde calles, ventanas de edificios, azotes de
edificios y parques.
Los criollos, usan el lente especial para poder apreciar el
fenómeno que no se ve, sin el dispositivo, además de protegerse la vista de los
rayos ultra violeta del sol.
En los cinco condados de
Nueva York (Manhattan, El Bronx, Brooklyn , Queens y Staten Island), los
dominicanos se han apostado en intersecciones, plazas, colinas de parques y
áreas recreativas y muchos han subido a los tejados de los edificios donde
viven para seguir de cerca el eclipse.
Debido a las confusas
informaciones ofrecidas antes de la aparición del fenómeno, cuya última vista
se registró en 1918, hace 99 años, la mayoría de observadores, creían que
podían ver el eclipse sin los espejuelos.
Pero al observar hacia el
cielo, todo parece normal, excepto una
oscuridad parcial que bloque la luz del astro rey y que semeja un nublado.
Sin el lente es imposible
ver el eclipse, por lo que quienes no los tienen, lo consiguen de manos de los
que lograron comprarlo.
Enemencio Pérez, que veía el
eclipse en la esquina de la avenida Audubon y la calle 174, dijo que tuvo que
ir a Washington DC para comprar las gafas, debido a que fueron barridas por los
compradores en las tiendas de Nueva York, que las vendían.
María Taveras, observaba el
fenómeno desde la calle 175 y avenida Amsterdam, cerca del parque High Bridge
en el Alto Manhattan y dijo que el lente lo pidió por internet y que el envío
de Amazon le llegó anoche, por lo que estaba ansiosa.
Este reportero logró una
foto del eclipse usando la cámara del Samsun Galaxy Note 3 a través del lente
especial.
El eclipse afloró en el
cielo de Nueva York a eso de las 2:45 de la tarde y se esperaba, acorde con la
escala de la NASA que se esfumara después de las 4:00 de la tarde.
PIE DE FOTO
Dominicanos observan el
eclipse desde esquinas en calles y avenidas del Alto Manhattan. A la derecha,
una imagen captada a través del lente especial. (Fotos Miguel Cruz Tejada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .