Revocar DACA devastaría a
jóvenes inmigrantes y perjudicaría a las comunidades y economías locales
NEW YORK, N.Y. – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) emitió
la siguiente declaración cuando el presidente Trump considera la posibilidad de
poner fin al programa de Acción Diferida
para los Llegados en la Infancia (DACA), que proporciona
protecciones a jóvenes que fueron traídos a los Estados Unidos cuando eran
niños.
Este movimiento puramente político del presidente tendría impactos
desastrosos en nuestra economía y no haría nada para asegurar nuestras
fronteras o arreglar nuestro roto sistema de inmigración.
"Es inconcebible y no estadounidense que el presidente Trump esté
considerando devastar el futuro de casi 800,000 jóvenes que encarnan la promesa
de nuestra nación", dijo el congresista Espaillat. "La decisión
del presidente de poner fin a DACA enviaría un mensaje escalofriante e iría en
contra de la gran mayoría de los estadounidenses, quienes, sin importar su
afiliación política, apoyan abrumadoramente que a estos jóvenes se les dé una
oportunidad de alcanzar el Sueño Americano.
"Desde que DACA fue creado, ha sido transformador para las vidas
de jóvenes que no conocen ningún otro país que no sea los Estados Unidos y el
programa ha producido ganancias económicas para las ciudades, los estados y
nuestra nación en su conjunto. Matar este programa crítico forzaría a cientos
de miles de jóvenes a salir del sistema laboral, afectaría sus vidas y las
vidas de sus familias, crearía trastornos para las empresas y crisis en las
economías de la mayoría de los estados.
"El presidente debe pensarlo dos veces antes de traicionar a los
jóvenes que se han presentado y aprobado los chequeos de antecedentes y por
ello se les concedió permiso para vivir y trabajar legalmente en Estados
Unidos. De hecho, el Sr. Trump debería estar acogiendo sus historias y
contribuciones, no buscar maneras de socavar el lugar de estos jóvenes en el
futuro de nuestra nación.
"El presidente comentó anteriormente sobre la necesidad de
manejar DACA con compasión y con corazón. Ahora es el momento de que el
presidente Trump y su administración actúen sobre esas palabras y aseguren que
casi 800,000 jóvenes no estén sujetos a la crueldad insensible de la
deportación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .