Agilizarían creación de empresas y reducirían
corrupción
SANTO DOMINGO, R. D.- El ex candidato presidencial Luis Abinader
depositó hoy en el bloque senatorial del Partido Revolucionario Moderno (PRM)
varias iniciativas de la propuesta Gobierno Eficiente que hizo al electorado en
la pasada campaña electoral, para gestionar que sean convertidas en leyes.
“Nuestra participación en política se inspira en el objetivo supremo
del bienestar colectivo, para lo cual es indispensable la marcha adecuada del
Estado y sus instituciones, por eso hoy entregamos al Congreso a través de
ustedes estas propuestas que convertidas en leyes contribuirán a que tengamos
un gobierno más eficiente”, motivó Abinader al entregar las propuestas a
Santiago Zorrilla y José Ignacio Paliza, los dos senadores del bloque del PRM.
El economista y líder político explicó que hace el aporte orientado a
impactar de manera efectiva la inversión extranjera directa, el clima de
negocios, la competitividad y el fomento de empleos de calidad al margen de
quiénes o qué partido esté dirigiendo las instituciones, ya que las leyes deben
hacerse efectivas por encima de los intereses particulares, políticos o
coyunturales.
Las propuestas que servirían de base a la creación de leyes son las
del Silencio Administrativo, que establecerá que si en 30 días el Gobierno no
responde una solicitud, se considerará como aprobada y que está dirigida a
agilizar la toma de decisiones de la administración pública.
Una reforma para modernizar la Ley de Inversiones, que data de 1995,
con la creación de la ventanilla única de inversión, en la cual todas las
instituciones públicas requeridas para obtener autorizaciones y licencias, se
encontrarán en el mismo espacio físico y coordinadas por un gabinete de
inversión que será creado para tales fines.
Incluye una Ley de Estabilidad Jurídica, que garantice las mismas
condiciones jurídicas durante los primeros diez años de vida de las empresas,
así como, una Ley de Simplificación Burocrática que eliminará trámites y
procedimientos duplicados entre distintas autoridades junto al establecimiento
del Sistema de Archivo Digital de Documentos.
Asimismo se promueve la creación de la plataforma tecnológica
RD-Sociedades, en la cual quedarán integradas la Oficina Nacional de Propiedad
Industrial (ONAPI), las Cámaras de Comercio y Producción, y la Dirección General
de Impuestos Internos (DGII), a los fines de permitir la constitución de
compañías vía online en un plazo de 72 horas.
Abinader destacó que el objetivo de estas reformas, es garantizar que
los procesos de autorizaciones y licencias cumplan plenamente los estándares
internacionales para impulsar la creación de empresas, la generación de empleos
y el crecimiento económico, para el bienestar de la gente.
“Con esta actividad del día de hoy, continuamos ejecutando los
compromisos asumidos en nuestra pasada campaña presidencial de luchar por el
mejoramiento de las condiciones de vida de los dominicanos a través de la
creación de empleos de calidad mediante el fomento de las inversiones tanto
locales como extranjeras.
“Queda ahora la responsabilidad del Congreso Nacional de discutir y
ponderar estas propuestas que presentamos ante nuestro bloque de senadores para
el bien de todos los dominicanos”, concluyó el pasado candidato presidencial
por el Partido Revolucionario Moderno.
En el acto, que tuvo lugar en el local del bloque de senadores del PRM
en el Congreso Nacional, participó además una comisión de diputados
perremeístas encabezados por su vocero, Alfredo Pacheco, mientras que Abinader
estuvo acompañado por el director legal del PRM, licenciado Sigmund Freund,
quien coordinó el equipo de especialistas que participó en la articulación de
las propuestas.
Estuvieron los diputados Josefa Castillo, Julito Fulcar, Ulises
Rodríguez, Víctor D'Aza, Elsa de León, Bertico Santana, Manuel Bernard,
Napoleón López Rodríguez, Agustín Burgos, Ramón Bueno, Adalgisa Abreu, Juan
Medina, Rafael Arias, entre otros.
El vocero Zorrilla agradeció la iniciativa de Abinader, que dijo va en
beneficio de la República y se comprometió junto a Paliza de presentar los
proyectos al Congreso, siguiendo los procedimientos de lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .