Por Luis Aníbal Medrano S.
NUEVA YORK.- Víctor Abreu, dirigente político y empresario
dominicano es de opinión que si la problemática haitiana es tratada con sentido
nacionalista y humanista, con apego a la
Constitución y las leyes nacionales e internacionales, puede ser resuelta si se
le imprime voluntad política y no se utiliza como elemento electorero o disipador de preocupaciones generalizada.
De igual manera aseguró que la regularización oficial del
comercio entre ambas naciones permitiría resolver el problemas hasta en un 50 por
ciento, eliminando las manos inescrupulosas de los intermediarios, medida que garantizaría
al pueblo haitiano la llegada de los productos dominicanos a precios razonables,
conjuntamente con la construcción de mercados agrícolas auspiciados por el
gobierno dominicano en suelo haitiano donde el comercio y la población de ese país
puedan adquirir los productos que lleguen de la República Dominicana.
Abreu sugirió al gobierno dominicano y a los productores
de café, cacao y tabaco, financiar el cultivo de estos productos agrícolas en
territorio haitiano para luego ser comprado y procesados en República
Dominicana como una de las tantas formulas hábiles para contrarrestar el flujo
de ilegales desde el país vecino.
Abreu es de opinión que la reducción de los pasos
fronterizos y el control militar adecuada bajo una supervisión colegiada,
compuesta por organismos oficiales y la sociedad civil que impidan la entrada y
salida no autorizada de nacionales haitianos a suelo dominicano y a lo que se
puede agregar la construcción por necesidad de un muro fronterizo seguro.
Sugirió que los resultantes pasos fronterizo después del
cierre de muchos que se pueden denominar como altamente inseguros y la
construcción del muro, el apostamiento de un contingente policiaco-militar,
reforzado con personal de inteligencia del Estado, es urgente, ya que su composición
multidisciplinario reduciría considerablemente el trasiego de indocumentados y fortalecería nuestra frontera.
El dirigente político enfatizó en la creación de zonas
fronterizas urbanas de confort, industrializadas, que garanticen al personal asignado
a la seguridad fronteriza y sus familiares una vida digna, con seguridad económica,
creando incentivos por el desempeño en sus funciones en la correcta
operatividad de la frontera dominicana, lo que garantizaría la paz social y la seguridad
nacional, aseguró el empresario y político Víctor Abreu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .