Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Los narcos dominicanos, en su mayoría
basados en Lawrence (Massachusetts), lideran el tráfico masivo de Fentanilo, una
sustancia 50 veces más potente que la heroína, la morfina y la cocaína y que se
mezcla con ambas drogas, en los estados de Nueva Inglaterra, principalmente New
Hampshire y Maine, según el agente especial de la DEA Michael J. Ferguson, jefe
de la agencia en esa región.
El agente federal dijo en una entrevista con el Boston
Globe ayer jueves que los dominicanos controlan también la producción de la
sustancia que matado a cientos de adictos por sobredosis, desde que se
convirtió en consumo epidémico en la Región de Nueva Inglaterra, que también
incluye los estados de Massachusetts, Rhode Island, Vermont y Connecticut.
“Aunque los cárteles proporcionan la infraestructura
para dominar el mercado, la distribución de fentanilo en Lawrence y otras
ciudades de Nueva Inglaterra recae generalmente en los narcotraficantes locales
y en los intermediarios, que a menudo adulteran el fentanilo con aditivos u
otros opioides para estirar su suministro”, dijo el agente de la DEA.
Señaló que
Lawrence, es una puerta de entrada importante para el fentanilo que
llega a New Hampshire y Maine y la distribución es manejada principalmente por
dominicanos, muchos de los cuales están ilegalmente en los Estados Unidos.
“Esos dominicanos han establecido una relación de
trabajo con los cárteles”, dijo Ferguson.
Explicó que el fentanilo producido ilícitamente
también se obtiene a través de la "Red Oscura", un mercado negro en
Internet donde la droga puede ser comprada a bajo precio de fuentes chinas y de
otros suplidores.
“A veces, el opioide llega sin ser detectado a través
del Servicio Postal de los Estados Unidos. Pero cerca del 80 por ciento del
fentanilo que llega a Nueva Inglaterra proviene de México, generalmente
contrabandeado en vehículos a través de la vasta frontera suroeste”, dijo Ferguson.
Dice que a partir de ahí, el fentanilo escondido en
compartimentos secretos, a veces en vehículos de 18 ruedas que transportan
frutas y verduras, a menudo es conducido directamente a una ciudad como
Lawrence, donde la confluencia de las carreteras interestatales 495, 93 y 95
significa que el fentanilo puede ser transportado en un corto desvío de las
autopistas.
Ferguson dice que el Fentanilo, se produce como una
droga sintética en China y de allí es transportado a través de México hacia los
referidos estados en el Norte de Estados Unidos.
Dijo que los carteles mexicanos de las drogas, están
enviando enormes cantidades del fármaco a Nueva Inglaterra, causando el nivel
más alto de muertes por sobredosis, nunca antes visto en la historia de esa
región.
El agente especial de la DEA, describió el consumo
masivo de la droga como ninguna otra epidemia que él haya visto durante su
carrera.
Calificó la ruta de tráfico de Fentanilo como un
oleoducto que comienza en China, serpentea a través de los cárteles de México y
fluye hacia ciudades de distribución como Lawrence y Springfield
(Massachusetts), Ferguson, está a cargo de la División de Campo de Nueva
Inglaterra de la DEA.
En esa zona, dijo, se está empaquetado y enviando en cantidades
industriales a aldeas remotas y otros centros urbanos.
"El fentanilo es la muerte fabricada", dijo
Ferguson.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Michael J. Ferguson, agente especial de
la DEA a cargo de la División de Nueva Inglaterra. (Foto Jessica Rinaldi / Hartford
Courant)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .