Por segundo año consecutivo el país se destaca en la promoción de la
cultura y el turismo dominicano, que incluye la gastronomía y el
merengue
PUERTO ESPAÑA, Trinidad y
Tobago-. La Misión Diplomática de la República Dominicana en Trinidad y
Tobago participó en el festival de arte y cultura latinoamericana,
Vista Latina 2017, que organizado Trinitica Internacional, siendo el
país que más manifestaciones culturales exhibió a los asistentes.
Por segunda año
consecutivo, la Embajada dominicana, en Trinidad y Tobago, participó en el
evento que busca la integración de las distintas culturas y expresiones
idiomáticas, con una variada oferta de promoción de los valores culturales de
la República Dominicana. La misión diplomática aprovechó la ocasión para
continuar con su campaña de promoción del país como uno de los destinos
turísticos más seguro y con más atractivos para los turistas
latinoamericanos, caribeños y todo el mundo.
El objetivo de Trinitica
International es disminuir la brecha lingüística y cultural que existe entre el
Caribe de habla inglesa y América Latina mediante la prestación de programas
personalizados de español y excursiones de inmersión cultural para
profesionales y estudiantes del Caribe de habla inglesa a América Latina.
Varias Embajadas
iberoamericanas como Cuba, México, El Salvador, Costa Rica, España y
República Dominicana se involucraron de lleno en esta actividad, presentando
sus stands y mostrando su riqueza cultural e interactuando con más de 600
estudiantes y profesores de secundarias de varias regiones de Trinidad y
Tobago, manifestó el Embajador dominicano en Trinidad y Tobago, Doctor José
Serulle Ramia.
La Embajada dominicana
mostró las diferentes facetas de las manifestaciones culturales propias a la
República Dominicana, a través de varias actividades interactivas. Estas
consistieron en pequeñas charlas sobre la República Dominicana, dictadas por el
Embajador Serulle Ramia y la Consejera Tania Estévez, así como presentaciones
del merengue dominicano y exhibición del traje típico de baile.
También hubo exhibición
de materiales educativos y de turismo, y artesanías dominicanas. En una
pantalla gigante, se presentaron cortometrajes de promoción turísticas
del país. Como parte de la gastronomía dominicana, se ofreció “pastelón
de plátanos maduros” para los asistentes.
El pabellón de la
República Dominicana fue de los más visitados por los estudiantes,
profesores y público en general, ya que producto de la “Semana Dominicana”´,
realizada en octubre del 2016, muchas escuelas fueron con las expectativas de
poder interactuar y disfrutar una vez más de la diversidad cultural
dominicana.
“Fue un día completo
dedicado a sumergir a los estudiantes en la cultura y lenguaje latinoamericanos
para ayudar a mejorar la apreciación y comprensión de la lengua española y de
los “vecinos latinos", expresó el diplomático dominicano, Doctor José
Serulle Ramia, quien además es el Representante Permanente de la República
Dominicana ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
Pie de foto 1
De izquierda a derecha, Héctor Reyes,
secretario administrativo de la Embajada dominicana, Embajador José Serulle
Ramia, Consejera Tania Estévez, Ministro Consejero César Pérez González, Paola
Cabrera Estévez y Michele Joseph.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .