Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Fue lanzado
aquí el Círculo de Reflexiones, como una extensión de la organización creada en
la República Dominicana que busca mantener el legado, el pensamiento y el
respeto a los principios establecidos por Juan Bosch, el líder histórico del
PLD y en cuya actividad se partió un bizcocho con los colores y la estrella del
partido oficial para conmemorar el 107 aniversario del nacimiento del también
ex presidente de la república.
En la actividad, dirigida
por la activista Miguelina Núñez, estuvieron
numerosos simpatizantes y seguidores de Bosch. La directiva, además de
ella, la integran Pedro López, Victoriano Francisco Cabrera, Osiris López,
David Sánchez y Félix Ureña.
La dirigente dijo que el
propósito de la entidad es el de estudiar, analizar, unificar y difundir la obra política y literaria del
maestro.
En una segunda etapa,
saldrán a las diferentes organizaciones comunitarias, medios de comunicación y
a través de las redes sociales difundirán y expandirán la obra y el pensamiento
de Bosch.
“Juan Bosch, ha sido el
político y literario que ha aportado más a la historia de América, a través de él, hemos conocido lo que es
Haití y la República Dominicana desde una perspectiva diferente”, agregó Núñez.
“No somos una organización
nueva, somos una extensión del movimiento que mantiene el compañero Rafael
Hernández en la República Dominicana y en Europa”, explicó Núñez.
“Estamos en un momento
diferente en el PLD, que no se habían dado antes, nunca antes se había
arrestado dirigentes del partido y no se había producido e impasse que se
produce ahora. Lo que queremos es expandir el pensamiento de nuestro país para
tratar de volver a los principios que nos dieron origen”, dijo.
Cabrera señaló que 107 años
después del natalicio de Bosch, prevalece el legado de democracia, seriedad,
humildad y honestidad de Juan Bosch.
“Formó dos partidos grandes
en el país: el PRD y el PLD, como instrumentos de lucha del pueblo dominicano
para su liberación, pero vemos que hay vientos que amenazan a la República
Dominicana, viendo que el partido que él fundó para liberación, está en
problemas que todos conocemos”, expresó Cabrera.
“Nosotros, tomando como
referencia esos problemas, hemos querido enarbolar los ideales de Bosch, porque
fue un ejemplo. Si estudiamos su obra, queda plasmada la historia, con todos
los problemas que están ocurriendo en el país”, añadió el dirigente.
“No dejó un hijo, sobrino ni
a nadie en el Comité Político ni en el Comité Central, y murió en la pobreza”,
añadió Cabrera.
Pedro López, dijo que el
movimiento surge en Nueva York para buscar la recuperación de los principios de
Bosch.
Al final de la actividad,
los presentes partieron el bizcocho para festejar el aniversario del nacimiento
de Bosch, que este 30 de junio cumpliría 107 años de edad.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Miguelina
Núñez, Pedro López y Victoriano Francisco Cabrera durante el lanzamiento del
Círculo de Reflexiones Juan Bosch el
sábado 24 de junio de 2017. A la derecha, parten el bizcocho del 107 natalicio.
(Fotos Miguel Cruz Tejada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .