Por
Víctor Gómez
NUEVA
YORK.- El empresario y activista comunitario, Alexis Mármol, dijo hoy que en la
República Dominicana la corrupción y la narco política están hundiendo cada vez
más el país y abogó por que se clarifique el caso de Odebrecht, porque no están
detenidos todos los implicados en el sonado caso de repercusión internacional
que agrieta aun más la imagen del país.
El
empresario dominicano radicado aquí recordó que el fenecido presidente Joaquín
Balaguer decía que la corrupción se detenía en la puerta de su despacho y hoy
en día los políticos amablemente abren sus puertas para que la corrupción entre
de manera fácil.
Mármol
aseguró que cuando se hable de erradicar la corrupción se debe inicial por
eliminar las cabezas, asegurando que ningún presidente, ministro, director
departamental de los últimos gobiernos están ajenos a lo que está sucediendo
con la corrupción, que existen células a nivel administrativo donde dependiendo
del monto que se maneje hay discrecionalidad para tomar decisiones.
Entiende
que se hace necesario crear una motivación al país, una expectativa de futuro,
la transparencia que se necesita para realizar unas elecciones presidenciales
de cara al 2020 por lo que hay que comenzar hoy, ir plantando poco a poco
aquellas premisas sociales que van a catapultar al futuro presidente dominicano.
Es
de criterio que en el aspecto político en la República Dominicana hay que hacer
un saneamiento ya los políticos tradicionales están desacreditados y el caso de
Odebrechts ha acentuado ese descredito y lamentó que no le permiten el
paso a ninguna persona que tenga visión de futuro real ya que los afectados lo
impide.
“Los
políticos tradicionales que existen en la República Dominicana ni dan ni dicen
donde hay porque todos es un círculo, dicen que las clases no se suicidan y lo
que se está observando con los políticos de alto nivel presidente, ministro,
senadores y diputados, entre otros, es para que la gente se entretenga, no es
más que un circo”, aseveró Alexis Mármol.
Proclamó
que no hay conciencia en favor del pueblo, que no hay un pago de la deuda
social con los ciudadanos, desde arriba hacia abajo y se hace necesario un
cambio donde el país sienta que la brecha social entre ricos y pobres se
va cerrando y que la clase media que va desapareciendo se tenga el concepto de
fenecido presidente Joaquín Balaguer que sostenía que la clase media es
motivadora del desarrollo y crecimiento de los países.
Como
dominicano en el exterior, alberga la esperanza que con el movimiento de La
Marcha Verde el pueblo vaya empoderándose y asuma con sentimiento y conciencia
para no elegir a esos políticos tradicionales que lo único que han hecho es
lucrarse del pueblo, basando ese criterio en que anteriormente el PLD
enarbolaba la consigna de servir al partido para servir al pueblo y ahora
enarbolan servir uno y si sobra servirse otra vez.
Entiende
que mientras el movimiento de la marcha verde no se politice va a seguir
generando frutos positivos y continuar captando prominentes figuras de la vida
nacional lo que resulta ser una luz de esperanza en el inmenso jardín de
oscuridad que existe en la República Dominicana y que puede lograr grandes
transformaciones por el efecto de presión que ejerce y adujo que la esperanza
no llega sola, hay que fomentarla actuando de forma activa y pro activa
porque nada se logra sin esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .