Santo Domingo, R. D.-Antonio Fontanini de Italia-España,
manifestó que entre las 10 Tecnologías que van a Transformar el Mundo están:
los Sensores, Robótica, Drones, Nanotecnología y Taxis sin choferes, entre
otras de la Inteligencia Artificial.
Expresó que el Futuro es mejor de lo que creemos y que
cada negocio es un Viaje Ético, donde el principal desafío de las
organizaciones y de los Gestores del Talento Humano será el Compromiso de los
empleados hacia las organizaciones.
El expositor italiano clausuró el XIII Congreso de
Gestión Humana, organizado por la Asociación de Administradores de Recursos
Humanos ( ADOARH), con la conferencia magistral las “10 Tecnologías que
van a Transformar el Mundo”.
De su lado, la presidenta de ADOARH, Amarilis García
manifestó que con la frase "Volando Alto", clausuraban el XIII
Congreso Nacional "NEGOCIO Y TALENTO: SINERGIA QUE TRANSFORMA "
que se celebró con más de 500 participantes.
Dijo que el Congreso contó con 12 conferencias
magistrales desde Julio Zelaya, Carlos Rubio, Daniel Becerra, Mauricio Piñol,
Marina Silveira, Alicia Pomares, Gilles Maury, José Luis Gugel, Juan
Bodenheimer y Pablo Amez.
Además, de los dominicanos Martha Beato y
Salvador Espinal que compartieron el primer Cafecito Académico o Tertulia
con la dramatización del tema de Las Relaciones Personales y Sentimentales en
el Lugar del Trabajo, lo que fue visto de la manera más divertida y responsable
para quienes tienen que gestionar a diario estas situaciones.
En el segundo Cafecito estuvieron como conductores:
José Manuel Lama, Irvin Isidor y Miguel Macías hablando de las bondades y
oportunidades de mejora que tienen las organizaciones con el Uso de las Redes
Sociales y el Impacto que provoca en la Productividad de las empresas,
que visto como herramienta para comunicar y hacer negocios es muy efectiva,
aunque indicaron todo en la vida se distorsiona y se le da un uso también
inadecuado.
Resaltó que ADOARH seguirá fortaleciendo su espacio de
Formación, Desarrollo, Integración de los responsables de dirigir la Gestión
Humana en el pais, como lo ha venido haciendo desde hace 28 años cuando
fue fundada.
García agregó que la Asociación de Administradores de
Recursos Humanos ha participado en proyectos de transformación cultural,
orientados hacia la excelencia del servicio, así como mejoramiento e impacto
positivo en grupos como fuerza de ventas, industria, Supply Chain,
administrativa, potenciales entre otros, con un alto enfoque potencializando el
liderazgo del colaborador desde el rol que desempeñe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .