Por Flavia
Segura
Santo Domingo Este, RD.- 48
Familias de la calles Activo 20-30 esquina Casiblanco de Villa Faro, reunidas
en Asamblea Vecinal, demandaron del Ayuntamiento Santo Domingo Este ASDE, la
construcción de dos fosas colectoras con sus filtrantes, la
rehabilitación de dos fosas colectoras con sus filtrantes que están
llenas de lodo cloacal y mantienen anegada un tramo de la calle Activo 20-30 y
su esquina con la calle Casiblanco de Villa Faro. y la construcción de un
sistema imbornales con parrillas como solución definitiva de este problema.
Fanny Andújar, coordinadora de la Junta de Vecinos de
Villa Faro en ese sector expreso, desde hace unos 17 años, se han venido
presentando de manera recurrente este problemas hasta dañar por completo los
dos filtrantes, pues los colectores se llenaron de lodo cloacal y hace varios
años que no se le ha dado mantenimiento, y las autoridades han dejando a los
vecinos abandonados.
Manifestó que personal de la Dirección de Ingeniería del
Ayuntamiento Santo Domingo Este ASDE han visitado y visto la penosa situación
que afecta hogares y negocios, dijo que ahí hay vivienda que se han
vendido en más de cinco veces y nos afecta que vecinos muy buenos se nos hayan
ido del sector, se han depositado más de 20 correspondencias planteando y
solicitando la solución a este problema que lleva décadas afectando la vida y
salud de estos vecinos, sin que hasta la fecha alguna autoridad asuma la
solución definitiva del problema.
Dijo además, cada vez que cada vez que un vehículo pasa y
mueve esas aguas pestilentes, los vecinos del sector sienten en carne propia el
abandono de sus autoridades, y aunque esta administración municipal del Alcalde
Alfredo Martínez apenas tiene un año y se encontró con el problema, tenemos fe
en que nos van a ayudar, pues hemos visto que están respondiendo a muchas
necesidades del sector Alma Rosa II y Villa Faro.
Los vecinos afectados tienen que pagar de forma personal
para que obreros saquen con cubetas las aguas y limpien el lodo cloacal
echándolo en los contenes y esto crea conflicto con los demás vecinos del
sector, siendo esta la única forma de que puedan entrar sin mojarse a sus
hogares y negocios. Ya los cimientos de las casa y los hierros de las
marquesinas se están pudriendo por la humedad, nuestros niños se nos están
enfermando y no sabemos a quién recurrir, pues estamos huérfanos de autoridad.
Dentro de los vecinos hay varios negocios afectados,
entre ellos talleres de mecánica, dos salones de belleza, una peluquería, dos
colmados y un puesto de empanada, que cada vez que llueve deben de poner block
y piedras con madera, haciendo ruticos puentes para poder entrar o salir de sus
viviendas.
Los vecinos claman por una solución definitiva, dicen
estar más que desesperados pues ya arranco la temporada ciclónica y eso
significa que dos veces a la semana hay que pagar 6,000 pesos a un personal
para sacar las aguas y el lodo de estas fosas, acarreándonos conflictos
innecesarios con los vecinos de la calle Casiblanco y con los dueños de
negocios que nos recriminan cuando vaciamos estas aguas sucias y pestilentes
por los contenes de sus frentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .