Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El convicto
estafador de bienes raíces dominicano Ignacio Beato, quien huyó de Hazleton en
Pensilvania, después de estafar $751.082 a docenas de víctimas por ventas
ficticias de casas sin títulos o con papeles fraudulentos, se enfrenta a una
condena de 10 años en una cárcel federal y a la restitución de la suma a los
perjudicados, después de declararse culpable en la Corte Federal de Scranton en
ese estado, el viernes.
Beato, quien fue capturado
el año pasado en un aeropuerto de Florida, cuando se disponía a abandonar los
Estados Unidos y extraditado a Hazleton, fue acusado originalmente de numerosos
cargos relacionados con el delito, pero acordó con los fiscales, responsabilizarse por
conspiración en fraude electrónico, un crimen grave.
De 46 años de edad, el
dominicano abrió una agencia de bienes raíces, a la que atrajo a sus víctimas,
haciéndoles tentadoras y “blandas” ofertas de compras de casas en Hazleton y
otros suburbios del condado Luzerne en Pensilvania.
Los fiscales federales
dijeron que Beato, cometió el fraude en
un esquema que comenzó en diciembre de 2013 hasta marzo de 2015, conspirando con otros para aceptar
$751,082 mil de personas que querían comprar casas.
Les mintió a las víctimas diciéndoles
que estaba autorizado a vender
propiedades vacías y construidas en Hazleton, según los fiscales.
Los cargos alegan que Beato
y sus cómplices, firmaron acuerdos de venta fraudulentos con los posibles
compradores de Nueva York y otros estados.
Algunos de los compradores
no eran conscientes del fraude hasta que recibieron los avisos de desalojo en los domicilios que
pensaban que habían comprado.
Beato, que huyó de la zona
cuando la policía comenzó a investigarlo, fue capturado en Florida en febrero
de 2016. Se declaró culpable el viernes antes de juez federal James M. Munley,
que lo sentenciará el 31 de agosto.
Bajo los términos de un
acuerdo con la fiscalía, la Oficina del Procurador de Estados Unidos anuló
otros cargos contra Beato relacionados con el fraude de bienes raíces, aunque
los fiscales todavía pueden encausarlo adicionalmente por delitos fiscales como
lavado de dinero.
Pero sus problemas legales
no terminan con la acusación. A principios de este mes, ocho de las víctimas de
Beato presentaron una demanda federal contra él alegando que conspiró
criminalmente para privarlos de sus propiedades.
Los demandantes, en su
mayoría, dominicanos y dominicanas y compradores de viviendas por primera vez,
detallaron cómo Beato tomó grandes sumas de dinero para las casas que no estaba
autorizado a vender.
En algunos casos, sólo se
enteraron de que habían sido engañados después de mudarse a sus nuevos hogares
y ser informado por los verdaderos propietarios que ocupaban indebidamente las
propiedades.
Además de Beato, la demanda incluye
empresas de bienes raíces con las que él
estaba presuntamente en sociedad, entre estas Weichert Realtors Mark, Poggi
Realtors LLC, Begining Services of
America Inc, Berkshire Hathaway, Mayor Hazleton Realty Agents Association, y Take Resume Inc también de de Hazleton.
PIE DE FOTO
Ignacio Beato en foto del 21 de marzo de 2016, después que fue
extraditado a Hazleton desde Orlando, Florida. A la derecha, los dominicanos Félix
Cabrera y Mariluz Peralta, dos de los estafados. (Fotos Ellen F.
O'conell / Standard Speaker y Aimee
Dilger / Times Leader)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .