Democracia requiere
convenciones simultáneas, equidad y control del financiamiento
Santo Domingo, R. D.- La negativa de sectores del Partido
de la Liberación Dominicana a que sean celebradas convenciones simultáneas con
padrones propios de los diferentes partidos y se establezca un régimen
electoral equitativo, se debe a su interés por seguir beneficiándose del
desorden y la manipulación de los poderes públicos.
El planteamiento fue hecho este domingo por Roberto
Fulcar, presidente en Funciones del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien
agregó que la garantía de que se ponga fin a ese control es que las
convenciones electoras se hagan al mismo tiempo en todos los partidos, que sean
realizadas con patrones de votación propios y que sean arbitradas por la Junta
Central Electoral.
Se refirió a que la ausencia de leyes de partidos y del
régimen electoral que hagan transparente la vida de los partidos políticos, y
la ausencia de límites en el financiamiento de las campañas es lo que permitió
a la empresa constructora Odebrecht financiar campañas electorales entre 2012 y
2014, como han confesado importantes funcionarios de esa firma constructora.
Para Fulcar esas confesiones hacen cada vez más claro de
dónde salió el dinero para imponer la modificación constitucional que permitió
la reelección.
Consideró que todo ese dinero proveniente de los sobornos
y sobrevaluaciones admitidas por Odebrecht, gastado en beneficio de
un interés político, debe ser resarcido al pueblo dominicano, que debe ser
compensado moral y económicamente.
Fulcar subrayó que mientras las denuncias de corrupción
de Odebrecht eran sustentadas por el PRM y la campaña de Luis Abinader, desde
principios del año pasado, se creía que el tema era sólo parte del debate
político.
Pero hoy, cuando día tras días llegan las noticias de los
interrogatorios a los directivos de esa empresa, y de manera reiterada sale a
relucir el financiamiento de las últimas campañas del PLD con ese dinero mal
habido, salen las respuestas destempladas de funcionarios y dirigentes
oficialistas que tratan de responsabilizar a la oposición de sus malas
acciones.
En aras de sanear la actividad política, Fulcar calificó
como trascendente servicio al país la propuesta de Luis Abinader
para que todos los funcionarios y líderes políticos que ocupan o
aspiren a desempeñar roles fundamentales en el estado transparenten el origen y
volumen de sus respectivos patrimonios.
Ese sería el inicio de la transformación de la política
en un servicio a la sociedad, y que deje de ser una fuente de
enriquecimiento ilícito y al vapor de gente que ayer no tenía nada y hoy
ostentan un derroche de dinero que ofende las tantas necesidades del pueblo.
Fulcar deploró que el principal objetivo que tiene hoy la
mayoría de integrantes del Comité Político del PLD es el Presupuesto Nacional,
a partir del cual calculan y sustentan sus concepciones, estrategias y
acciones políticas.
Reconoció Fulcar que del empoderamiento y la acumulación
económica en base al patrimonio nacional no son responsables todos los
peledeístas, pues la mayoría de ellos padecen las
estrecheces y carencias de la mayoría de la población y es
sólo la cúpula peledeísta la que disfruta de elevados niveles de riqueza.
Consideró que cuando funcionarios como José Ramón Peralta
y Monchy Fadul, ministros de la Presidencia y de Trabajo atribuyen a
conspiraciones sediciosas las demandas por el fin de la corrupción y la impunidad
sólo están revelando la descomposición que se está produciendo en la alta
dirección del gobierno.
Precisó que si la pretensión del gobierno es amedrentar
al PRM, a los partidos de oposición y a la Marcha Verde que lucha por la
pulcritud en la administración de los fondos públicos y porque los delitos en
contra del patrimonio nacional tengan consecuencias, están equivocados pues la
mayoría de esos dirigentes saben que aquí el miedo terminó en el baúl de un
carro un 30 de mayo de 1961.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .