Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El promotor de
raperos y uno de los fundadores del sello discográfico la disquera “Roc-a-Fella
Records”, Kareem “Biggs” Burke, quien lanzó a la fama y convirtió en etrella a
Jay-Z y el reconocido ejecutivo de publicidad y periodista de la revista “High
Times Magazine”, Matthew Woodstock Stang, formaban parte de la banda de
narcotráfico y sicariato del dominicano Geovanny Rodríguez Pérez (a) “El Chapo”
y “El Monstruo” y fueron arrestados y condenados, antes de la sentencia a
cadena perpetua el 2 de marzo del criollo.
Burke fue detenido después
que policías lo observaron metiendo dinero en el baúl de su carro en una calle
de la ciudad. El promotor y el periodista fueron arrestados a mediados de marzo
de 2012 durante la operación “Veneno Verde”, en la que también cayó Rodríguez
Pérez.
Los fiscales dijeron que en
marzo de 2012, Burke se declaró culpable por conspiración para traficar drogas, pero fue liberado después de ser
condenado a 60 meses en una cárcel
federal.
Woodstock Stang, también fue
acusado de participar en operaciones de
la banda de Geovanny, conocida como “Rodríguez Enterprise”, y lavar unos $20 millones de dólares.
El periodista se declaró culpable en 2013 y fue condenado a una corta sentencia y
pagar una multa de más de $250.000 dólares, pero se cree que al igual que el
promotor discográfico, negoció con los
fiscales federales para incriminar a “El Monstruo” a cambio de sentencias
benévolas.
SUS ROLES
Entre los roles de Burke y
Stang, estaban los de garantizar las ventas de cientos de kilos en Nueva York,
Miami y otras ciudades.
Woodstock era supuestamente
uno de los mayoristas de marihuana más antiguos y grandes de Manhattan. La
oficina del fiscal lo acusó de distribuir al por mayor varias toneladas de marihuana
que supuestamente eran cultivadas en el interior, cerca del área de Miami,
Florida.
Woodstock Stang, también
conocido por el alias de "Magazine Guy" (EL Tipo de la Revista), en el ambiente de la marihuana, fue detenido por primera vez
en 2010 y estaba libre con una fianza de $500.000. $100,000 que tuvo que ser
pagada en efectivo.
Los abogados de Stang
entraron en negociaciones con la oficina
del fiscal del distrito de Manhattan.
Burke fue detenido en su
casa de North Bergen, Nueva Jersey. Su arresto se produce cuando las
autoridades federales ejecutaron barridas en la operación "Veneno
Verde", en la que más de 177 libras de marihuana y $2 millones de dólares fueron
incautados.
Woodstock Stang supuestamente
le vendía toneladas de marihuana al cabecilla
Rodríguez Pérez.
La marihuana era cosechada en Miami y enviada a Nueva York junto a
mercancías legítimas en remolques de tractores. La banda de cultivo y
contrabando de marihuana había operado
durante años y era supuestamente responsable de múltiples actos de violencia
relacionada con las drogas.
El rapero Jay-Z no estuvo implicado con la banda de
narcotráfico.
Stang no fue el primer
presunto narcotraficante asociado con la revista, ya que ese medio fue fundado por Gary Goodson, quien ha sido
descrito como un "cerebro de la cultura de la droga" por su propia
revista.
Goodson, también conocido
como Tom King Forcade, hizo múltiples intentos de contrabando de toneladas de
marihuana dentro y fuera de los Estados Unidos y finalmente se suicidó
disparándose con una pistola calibre .22.
Pero el suicida y Stang no
estaban solos en sus acciones, ya que el editor y editor jefe de la revista,
Richard Stratton, recibió ocho años de prisión por su papel en el contrabando
de hachís y cannabis libaneses en Nueva Jersey.
Stang se defendió en los
medios diciendo que "no soy un criminal, sino un escritor recopilando
material para un libro sobre el bajo mundo de las drogas".
EL MOSNTRUO
Los fiscales dijeron que Rodríguez, encabezó una de las
organizaciones más temibles y violentas de las últimas décadas, cuyas
ramificaciones se extendían más allá de los Estados Unidos, la que dirigía
actuando como un verdadero “capo” de la droga, al estilo de los carteles más
sanguinarios.
Se le achaca haber ordenado
20 asesinatos en Nueva York y la República Dominicana y las ejecuciones de
quienes consideraba rivales que ponían en riesgo la prosperidad de su negocio.
La fiscalía alegó que los
miembros del grupo denominado “Rodríguez Enterprise”, vendieron grandes cantidades de marihuana,
asesinatos y trataron de matar a casi 20 personas, transportaron y lavaron
millones de dólares, obstruyendo la justicia y cometiendo perjurio, además
de delitos por armas de fuego.
“El Chapo”, fue acusado anteriormente en relación en la
"Operación Veneno Verde", una investigación de varias agencias de la
ley coordinadas por la ICE y el Departamento de Seguridad Nacional, y se anunció
su arresto por primera vez en octubre de
2010. El 7 de junio de 2016, Rodríguez
Pérez, se declaró culpable ante la jueza Swain de un cargo de conspiración de
crimen organizado, y aceptó la responsabilidad por actos ilegales asociadas con
esa conspiración, incluyendo nueve asesinatos y 10 intentos de asesinatos en
los Estados Unidos y la República Dominicana.
"Por su propia
admisión, Manuel Geovanny Rodríguez Pérez es un asesino a sangre fría que es
responsable de la ejecución de nueve personas y atentados contra la vida
de 10 más. Gobernó su empresa de
narcotráfico con mano de hierro y sin piedad protegiendo su territorio. Hoy
Rodríguez Pérez, recibió una sentencia de por vida tras las rejas, que se asegurará de que no representa ningún
peligro adicional para la gente de Nueva York, dijo la fiscalía federal en un
comunicado.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El promotor discográfico,
Kareem “Biggs” Burke y el periodista de la revista High Times, Matthew
Woodstock Stang, (derecha), formaban parte de la banda del dominicano Geovanny
Rodríguez Pérez (izquierda), condenado a cadena perpetua. (Fotos DEA y fuentes
externas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .