NUEVA
YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad afirmó que
continuará visitando a sus connacionales presos en cárceles y centros del
Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para asistirlos y protegerlos,
mejorando la calidad y eficiencia de los servicios que el Consulado ofrece
a los contribuyentes y desarrollando programas sociales en
beneficio de la comunidad.
Asimismo
Carlos A. Castillo dijo que cumple su responsabilidad de velar por la seguridad
y la protección de todos los dominicanos residentes en Nueva York, Nueva
Jersey, Connecticut y Pennsylvania, bajo su jurisdicción consular, integrando a
los distintos sectores de la población dominicana radicada aquí y llevando el
Consulado a la comunidad, en la que tiene sus oídos puestos para conocer sus
necesidades e inquietudes en aras de desarrollar proyectos para un mayor
bienestar de las familias.
Castillo
se expresó en esos términos al encabezar un encuentro con activistas
comunitarios, profesionales, culturales y deportivos de la comunidad dominicana
en Perth Amboy, Nueva Jersey, durante el cual también afirmó que se mantendrá
la campaña de información y orientación a los dominicanos para que estén
precavidos sobre las consecuencias de las órdenes ejecutivas sobre migración en
los Estados Unidos.
Ofreció
una relación de varias de las obras realizadas desde que fue designado cónsul
general de la República Dominicana en Nueva York por el presidente, licenciado
Danilo Medina, quien lo instruyó para que vele por la integridad de los
dominicanos “y nos hemos mantenido haciendo lo que nunca se había hecho”.
Detalló
que para conocer directamente de los dominicanos que guardan prisión por
distintos delitos en espera de ser procesados judicialmente o deportados, ha
visitado varios recintos penitenciarios, entre ellos Essex
County Correctional Facility y Passaic County Jail, de Newark y Paterson,
respectivamente, en el estado de Nueva Jersey.
También
el Centro Federal de Detención de Batavia, en Búfalo, Nueva York, donde logró
la puesta en libertad del dominicano que estaba en espera de deportación Tairón
Luis Cabrera, de 31 años de edad, al ser reforzada por los departamentos de
Visas y Protección y de Legal de la dependencia consular su defensa legal que
ya estaba apoderada del caso.
El
cónsul Castillo dijo que ese caso lo conmovió bastante y recordó que Cabrera
había sido arrestado en Pennsylvania acusado de un delito en materia penal
siendo procesado y referido para deportación al USCIS pero la defensa legal en
la que actuaron los vicecónsules doctores Tamayo Tejada y María Mateo,
argumentó que éste había viajado a los Estados Unidos cuando era un niño con
una visa IR2 que se les otorga a niños extranjeros adoptados norteamericanos
fuera de los Estados Unidos.
El
encuentro efectuado con la participación de líderes de la comunidad dominicana
en Perth Amboy, se inició con las palabras del activista comunitario Antonio
Ayala, quien agradeció que el cónsul general de la nación dominicana aceptara
la invitación que se le hizo para exponer sobre los servicios que ofrece el
Consulado, los programas de contenido social que ha venido desarrollando y las
medidas que ha tomado ante las órdenes ejecutivas que sobre migración emitió el
presidente de los Estados Unidos.
El
vicecónsul Emilio Elbito Deris (Tito), encargado de la oficina del Consulado
Dominicano en Paterson, Nueva Jersey, hizo la presentación de rigor del cónsul
Castillo, quien estuvo acompañado de Haile Rivera, asistente especial y
encargado de Asuntos Gubernamentales y Comunitarios. También
asistieron los vicecónsules Manuel Rosario y Pamela Marra e Irving Lozada,
vicealcalde de Perth Amboy.
Castillo,
quien ha visitado los cuatro estados inscritos en su jurisdicción consular
incluyendo a Long Island se refirió, además, a la apertura de un Departamento
de Servicio al Cliente, cuya supervisión está asignada a Rivera, como parte de
la calidad, eficiencia y prontitud en los servicios, y a los trabajos de
remozamiento que se han realizado para mayor confort del espacio físico donde
opera el Consulado, en el 1501 de la avenida Broadway en Manhattan.
Hizo
alusión al seguro de repatriación de dominicanos fallecidos “CieloRD” y a la
importancia de que sus connacionales residentes en el exterior adquieran sus
apartamentos en su país, aprovechen las facilidades de financiamientos a 20
años con una tasa fija de interés del 8%, el bono tierra y el bono ITBIS que
ofrece el Gobierno en el proyecto Ciudad Juan Bosch, donde construye junto a
empresas constructoras del sector privado 25,000 viviendas en Santo Domingo y
próximamente iniciará la construcción de otras 15,000 en Santiago.
También
a la creación del “Premio al Mérito Empleado del Mes” para incentivar al
personal a superar cada día más la eficiencia y calidad de los servicios que se
dan a los contribuyentes, y a los que se ofrecen a través de las ventanillas de
Salud, para dominicanos sin seguro médico ser referidos a hospitales que forman
parte de un acuerdo con la dependencia consular, y de Educación para orientar a
informar a estudiantes sobre dónde acudir para financiamientos de sus estudios,
etc.
Inmigración
El
cónsul Castillo llamó a sus connacionales a actuar siempre respetando las leyes
constitucionales, estatales y federales, locales y regionales y agradeció la
acogida que les ha dado esta nación, a la cual le han hecho importantes aportes
en distintas aéreas. Se comprometió con la comunidad dominicana residente en
Perth Amboy a enviar abogados especializados en asuntos de migración de la
Coalición del Norte de Manhattan para los Derechos del Inmigrante, para que le
preste asistencia sobre migración y responda sus inquietudes.
Entre
los activistas de la comunidad que asistieron figura el presidente de la
Asociación Hispana de Profesionales de la Salud (AHPSI), doctor Aritmedis
Restituyo, quien destacó la importancia de que por primera vez un cónsul de la
República Dominicana en Nueva York se haya trasladado a dicha ciudad a reunirse
con su comunidad, la cual está muy agradecida por la disposición de Castillo de
volver a encabezar encuentros con sus connacionales en Perth Amboy, donde la
mayoría de sus habitantes son dominicanos.
NUEVA
YORK.-El cónsul Carlos A. Castillo se dirige a los activistas de la comunidad
dominicana residente en Perth Amboy durante el encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .