Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El movimiento de orientación comunitaria
Dominican Voices, trazó la estrategias que pondrá en marcha para orientar a los
dominicanos radicados en Estados Unidos, respecto a las órdenes ejecutivas
migratorias del presidente Donald Trump y que afectan a cientos de criollos,
debido a su estatus.
El coordinador del movimiento, activista Eulogio
Santiago, encabezó una reunión el sábado en la tarde en el restaurante lounge
809 de la avenida Dickman en el Alto Manhattan y junto a los también activistas
Carlos Feliz y José Ramón Pérez, explicó que el encuentro, fue para
reestructurar también el movimiento, “que más que de resistencia, es de
orientación a la comunidad”.
Santiago dijo que se convocará a un taller a las
entidades comunidades que sirven a la comunidad para que se unifiquen las voces
y se oriente a los dominicanos, sobre qué hacer, si en la casa de alguien, se
presentan oficiales de la policía migratoria.
“También crearemos conciencia de que Estados Unidos,
es un país de leyes, darle esperanza a la gente, de que estamos trabajando y no
están solos”, agregó Santiago.
“Seguiremos reuniéndonos frecuentemente y pediremos al
gobierno, una respuesta positiva en defensa de los inmigrantes dominicanos en
los Estados Unidos. En la próxima reunión, aprobaremos definitivamente, el plan
de acción que llevará a cabo Dominican Voices”, explicó el coordinador.
Feliz, señaló que el movimiento de orientación
comunitaria, es muy importante en vista de todas las resoluciones tomadas por
el presidente Trump y que afectan de manera directa a los inmigrantes.
“Esas medidas, han generado incertidumbre en todas las
comunidades y en ese sentido, hemos querido orientar a la comunidad y estamos
trabajando para ofrecer charlas y conferencias en el seno de la comunidad con
el interés de orientar a todos los latinos, específicamente a la dominicana,
aunque todos son afectados e integraremos a activistas de otros países”,
explicó.
“En esta reunión, hemos elaborado un plan de trabajo
para que en lo inmediato, podamos comenzar a desarrollar los foros
comunitarios, con invitados especiales, conocedores de las leyes migratorias en
Estados Unidos y cómo un ciudadano puede protegerse de una barbarie por
desconocimiento de la ley”, agregó Feliz.
Detalló que para ello, se usarán también las redes
sociales, medios de comunicación, correos electrónicos y una plataforma en
internet, con contenidos sobre los aspectos legales y de defensa, para informar
adecuadamente a las comunidades que son blancos del ataque de Trump a los
inmigrantes.
Feliz manifestó que en esos medios, se publicarán las
informaciones más importantes y diariamente, sobre la situación actual y la evolución
de las medidas migratorias.
La plataforma, también incluye chats comunitarios, por
lo que espera que los comunitarios participen y le den seguimiento.
Aclaró que Dominican Voices, mantiene su agenda de
preocupación también por los temas políticos, culturales, educativos, de salud
y otras áreas que impactan a la comunidad.
“Somos una institución
diversa, pero en este momento, debemos enfocarnos en el tema migratorio
que es el que está afectando a todos, directa o indirectamente”, expuso Feliz.
Por su parte, el activista José Ramón Pérez, otro de
los directivos de Dominican Voices, precisó que en este momento, está viendo
hombres y mujeres jóvenes preocupados no sólo por los dominicanos, sino por
todos los latinoamericanos.
“Son hombres y mujeres, que están sacrificándose para
ayudar a quienes los necesitan y quieren que todo el mundo tenga el derecho en
este país (Estados Unidos), porque esta nación no es solamente de los
americanos, sino de todos los latinos”, dijo Pérez.
Recordó que el continente del que procedemos se llama
Latinoamérica “y por tanto, todos somos americanos y no europeos”.
Dijo que esa es una de las razones “por las que
estamos luchando y de salir hacia adelante”.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El coordinador de Dominican Voices, Eulogio
Santiago y los dirigentes Carlos Feliz y José Ramón Pérez, explican las estrategias trazadas para
orientar a la comunidad sobre las medidas migratorias de Trump.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .