Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Enormes ratas
están haciendo estragos en edificios de viviendas en El Bronx, uno de ellos, en
el 750 de la avenida Grand Concourse, donde el dominicano Braulio Balbuena
Flores, fue severamente infectado con leptospirosis por lo que tuvo que ser
ingresado en estado crítico en el hospital, donde estuvo semanas en cuidados
intensivos, logrando sobrevivir a la infección.
Balbuena, logró superar la
crisis y salió del nosocomio, pero una de tres víctimas del contagio murió la
semana pasada, mientras otro hombre sigue grave.
La situación obligó a la
comisionada de salud de la ciudad, Mary Travis Bassett, visitar el inmueble y constató por sí misma, el nivel de amenaza de las
enormes ratas que pueblan el área de una cuadra, en la que residen los afectados.
Ella dijo que "esto es
en realidad una de las zonas de depósito
en la que hemos visto 15 ratas en un solo apartamento".
"Por lo general, la infestación de
roedores es el resultado de toda una ecología que permite a las ratas que vivir
y alimentarse", explicó la comisionada.
Dijo que en estos ámbitos
hay varios atributos comunes. Incluyen las fuentes de agua, como en parques,
lugares de escondite para las ratas, como en el aparcamiento cercano, y la
posibilidad de entrar en los edificios a través de los sótanos y
"deficiencias estructurales".
En dos de los casos, las
víctimas desarrollaron hemorragia pulmonar y uno murió como resultado de la
infección. Los dos pacientes que estaban enfermos finalmente se recuperaron y
fueron dados de alta.
Uno de ellos era Balbuena
Flores, que vive en un apartamento en el sótano del edificio 750 en Grand
Concourse, cerca de la calle Franz Sigel Park.
El dijo que pasó dos semanas en el hospital Lincoln
en cuidados intensivos, después de haber sido admitido el 27 de enero en estado
grave.
"Tenía fiebre,"
dijo Flores, hablando a través de un intérprete en español. "No podía comer,
ni dormir, y sentía dolores en todo el cuerpo".
Desde que fue dado de alta,
el residente del Bronx dice estar sufriendo de una molestia incontrolable en su
mandíbula.
Los funcionarios
descendieron al área a las 4:00 de la madrugada del martes, una de las horas en
las que ratas, aprovechan la quietud, para hacer de las suyas.
Funcionarios del
Departamento de Salud, que estaban en la escena con la Cruz Roja, gestionaban
una orden de desalojo para sacar a la familia Flores del apartamento del
sótano, que presenta condiciones deplorables, antigénicas y humanamente
inhabitables.
Entre 2006 y 2016, sólo hubo
26 casos de leptospirosis reportados entre los residentes de la ciudad, o entre
uno y tres casos por año. La edad promedio de los afectados fue de 42 años.
"Esta es la primera que
he escuchado al respecto", dijo el senador estatal y reverendo Rubén Díaz padre,
que representa el área en la Asamblea Estatal de Albany.
Dijo que está preocupado,
porque la infección de la bacteria, está poniendo a la comunidad en riesgo y
peligro.
En la ciudad, la mayoría de
los casos humanos están asociados con la exposición a ratas infectadas, o
entornos infestados de roedores, y la bacteria está en la orina. También se contagia a través del agua, el suelo o los alimentos que han sido
contaminados con la orina.
La bacteria, conocida
originalmente como “Leptospira” entra al cuerpo a través de heridas abiertas o
membranas mucosas, aunque la transmisión de persona a persona es rara.
Desde 2006, seis personas
han contraído la leptospirosis en Brooklyn, ocho en el Bronx, siete en
Manhattan, cuatro en Queens y uno en Staten Island.
En 2009, se informó de un
pequeño brote de leptospirosis en Brooklyn, pero el contagio afectó a
numerosos perros, muchos de los cuales murieron y otros fueron
hospitalizados.
La invasión de ratas de este
año, llega casi dos años después que El Bronx fue afectado con un brote de la
enfermedad del legionario, de la que murieron 12 personas y y muchas otras, tuvieron que ser ingresadas
graves en hospitales de ese condado.
EL APARTAMENTO
La escena en el apartamento
de Flores, es grotesca y casi bizarra.
Grandes huecos en las
paredes, nevera y estufa desvencijadas y con décadas de construidas, agujeros
en los techos y similar deterioro en el baño.
La madre de Balbuena, Rosa
Flores, dijo que en una ocasión abrió la nevera y lo que encontró la electrizó
de arriba de abajo: “todo estaba lleno de ratas, solo había ratas y más ratas”,
relató la dominicana.
Fernando Balbuena Flores,
hermano de Braulio, con ojos llorosos, dijo que temió que el segundo no saliera
vivo del hospital.
“Pero gracias a Dios, se
recuperó y ya está con nosotros”, dijo Fernando.
INQUILINOS SE REBELAN
Docenas de inquilinos del
edificio se reunieron para anunciar que decidieron no pagarle la renta al
casero, mientras permanezca la invasión de ratas en el inmueble.
Ellos, dicen que desde hace
años vienen reclamándole a la empresa propietaria de esa y docenas de
violaciones más, que han sido verificadas por inspectores del Departamento de
Viviendas de la Ciudad, pero nadie ha dado respuesta.
PIE
DE FOTO
NUEVA
YORK._ Braulio Balbuena Flores, sobrevivió al contagio de leptospirosis,
después de estar grave en un hospital. A la derecha, trabajadores limpian un
patio y en recuadro, una de las ratas que azotan el edificio. William C. López /NY Post, FOX News y NBC 4)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .