Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ A diferencia de la policía, donde la
mayoría de oficiales latinos, son de mayoría dominicana, en el Departamento de
Bomberos (FDNY), se pueden contar “y sobran dedos”.
El cónsul general en esta ciudad, Carlos A. Castillo,
dijo que está buscando un acercamiento entre el FDNY y la comunidad dominicana,
en la que cientos de jóvenes de ambos sexos, aspiran a convertirse en oficiales
de los bomberos.
Castillo, quien estuvo visitando el Comando Central de
Operaciones del FDNY en Brooklyn, donde recibió explicaciones sobre el manejo
de emergencias y las tácticas anti terroristas, se reunió con el jefe de esa
unidad, Joseph Pfeifer, con el que intercambió impresiones, abordando tópicos
de interés.
El funcionario diplomático informó que entre otros
asuntos de importancia, hablaron sobre un acuerdo de cooperación entre el FDNY
y el consulado dominicano para acercar a los bomberos a la comunidad dominicana
y la posibilidad de realizar talleres
sobre la prevención de fuego, además de otros puntos.
Pfeifer invitó a Castillo a hacer un recorrido por las
modernas instalaciones del comando central del FDNY, localizado en el edificio 9
de Metro Tech Center, en Brooklyn, y le ofreció explicaciones sobre los equipos
con que cuenta y las operaciones que realiza la institución para dar un
servicio rápido y eficiente a la ciudadanía.
El comandante informó a Castillo sobre un promedio de
las estadísticas de incendios y muertes que se registran anualmente en la urbe
neoyorquina.
Sobre la labor realizada el 11 de septiembre de 2001,
Joseph Pfeifer, jefe del FDNY, atendía una llamada de rutina cerca del World
Trade Center, cuando ocurrió el atentado terrorista en el que murieron miles de
personas, siendo el primero en enviar una señal de alarma sobre la tragedia, al
ver el primer avión estrellarse contra uno de los edificios.
Estadísticas parciales muestran que más de 40
dominicanos perecieron en el atentado,
perpetrado por el grupo terrorista Al Qaeda.
Pfeifer aprovechó el encuentro con Castillo para
exhortar a dominicanos nacionalizados estadounidenses e hijos de dominicanos
nacidos en los Estados Unidos, y que reúnan los requisitos, tomar el examen
para ser bomberos de Nueva York, los cuales empezarán el 4 de septiembre de
este año, pero las inscripciones deben
hacerse entre el 5 hasta y el 25 de abril.
También invitó a un curso que él imparte sobre
“Liderazgo en Crisis” que se realizará próximamente en la Escuela Kennedy
(Kennedy School) de la Universidad de Harvard en Boston, con el objetivo de
ayudar a la comunidad en la capacidad de advertir, mitigar y responder a los
desastres y a desarrollar resistencia en la recuperación. Este sería impartido,
además, en la República Dominicana.
El cónsul Castillo le expresó a Pfeifer su
agradecimiento por su receptividad y la invitación hecha a los dominicanos para
que se interesen en formar parte del FDNY.
Durante su visita al Comando Central del FDNY,
Castillo estuvo acompañado por Eduardo Hernández y Haile Rivera, jefe del gabinete
y encargado del Departamento de Servicios Comunitarios, respectivamente de la
sede consular.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El Cónsul General Carlos A. Castillo y
Joseph Pfeifer, Jefe del Comando de Operaciones de los bomberos. (Foto
Dirección de Comunicaciones Consulado NY)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .