Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Con un enorme
trapo de trasfondo, puesto en una pared de un edificio de la avenida Saint
Nicholas y la calle 181 y con la palabra “Danilo pagó la reelección con
Odebrecht”, cientos de dominicanos han
firmado el “Libro Verde”, estampando sus rúbricas contra la impunidad y
la corrupción, que sostienen, prevalece en la República Dominicana.
Un participante, mostraba
una pancarta que dice “Danilo es ciego, sordo y mudo”, mientras otro se
plantaba en la intersección con otra llamando la atención de los transeúntes
con la invitación de “firma aquí el Libro Verde”.
La mayoría de quienes
pasaban, atraídos por la fuerte voz a capela de quien coordinaba las firmas, se
detenían ante la mesa, hacían filas y estampaban sus firmas.
Hombres y mujeres de todas
las edades, incluyendo discapacitados, que se movían con caminadores y en silla
de ruedas, se unieron al rechazo, a lo que consideran es el silencio del
gobierno, ante la impunidad, la corrupción y el movimiento cívico que ha
gestado en la República Dominicana y el exterior.
Entre los activistas más
conocidos, estuvo Rhadamés Pérez, coordinador de Alianza País en Estados Unidos,
pero aclaró que la organización no estaba vinculada y que la actividad no fue
promovida por ningún partido, sino por la sociedad civil.
Atribuyó espontaneidad al
movimiento, debido al nivel de flagelo que alcanza la corrupción en el país.
“Lo que está ocurriendo es
que este es un punto verde contra la corrupción y la impunidad, como se ha
visto, son centenares de personas que han
venido a expresar su rabia y su indignación, ante un estado de
corrupción que ha afectado profundamente la sociedad dominicana”, dijo Pérez.
“Se está reclamando también
que los nombres de los sobornados por la Odebrecht, sean dados a conocer, y
sean llevados a la justicia y que el dinero que cogieron, sea restituido a la
sociedad a través del estado nacional”, dijo.
“Además, la firma del libro,
expresa la condena a la Odebrecht y que el gobierno, rompa los contratos que tiene con esa
corporación”, señala Pérez.
Franklin Enríquez, dijo que
anda por su parte recopilando firmas, y ya tiene más de 800 en 10 libros que
mandó a confeccionar.
Recordó que fue víctima de
la impunidad, cuando enfrentó un litigio contra familiares del Ministro de las
Fuerzas Armadas.
“Mandé a imprimir los 10
libros, ya los tengo llenos y se los entregaré a Ricardo Nieves en la República Dominicana”,
dijo Henríquez.
Eligio Reynoso, presidente
de la Asociación Dominicana de Tenis en Nueva York, que también estuvo en la
actividad, dijo que estaba presente, “porque es un deber ciudadano, ya que la corrupción ha
llegado a niveles insoportables en la República Dominicana”.
Dijo que “todos estamos
indignados, porque las autoridades actuales, han corrompido casi todas las
esferas, no sólo políticas, sino todas las áreas y tenemos que ponerle fin a la
impunidad y la corrupción”.
Juan Villar (Guancho), director
de la escuela secundaria Gregorio Luperón en el Alto Manhattan, dijo que estaba
apoyando la firma, de manera personal.
“Este es un movimiento
ciudadano que lucha ara que exista transparencia en el sistema político
dominicano, además de que las autoridades deben abrir un proceso judicial, para
que enjuicien a quienes aceptaron sobornos de esa compañía brasileña”, sostiene
Villar.
“Creo que habla muy mal de
nosotros como nación, que somos la única que no hemos adoptado ninguna medida,
para enfrentar mínimamente este flagelo que a nivel mundial, corroe las
sociedades, por lo que doy todo mi apoyo al movimiento ciudadano en la
República Dominicana”, dijo.
Joselyn Castillo, quien
estaba recibiendo a los firmantes, dijo que no hay meta de la cantidad de firmas,
pero que este miércoles, las firmas serán notariadas, para luego entregarlas al
presidente Danilo Medina.
Explicó que la respuesta de
la comunidad ha sido excelente, incluyendo a decenas de jóvenes.
“Hoy, el clima está
primaveral, pero la gente ha venido nevando, lloviendo y con mucho frío, porque
el pueblo quiere decir que no apuesta más a que se siga vilipendiando los
recursos de nuestro país y el dinero del pueblo”, dijo.
“Queremos que los recursos
se manejen con pulcritud, que se invierta en salud, educación y en todo, pero
que cese la corrupción y el atropello de quienes sustentan todo el poder en nuestro país, y la gente le
está diciendo firmemente al presidente que no proteja más delincuentes, porque también
usted sería parte de ello”, añadió.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Cientos de
dominicanos han firmado el Libro Verde contra la impunidad y la corrupción en
la República Dominicana. Las imágenes presentan parte de la respuesta de los
comunitarios, el sábado 18 de febrero de 2017 en el Alto Manhattan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .