Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El dominicano
Rafael Mora Polanco, fue condenado a cadena perpetua el lunes en la Corte
Superior de Hazleton en Pensilvania, después que fue declarado culpable por un
jurado de asesinar a su compatriota Jorge Marrero, el 11 de junio de 2015, por
el control de venta de drogas.
Después de la decisión de
los jurados, el juez del condado de Luzerne Michael Vough condenó a Mora
Polanco a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional y le ordenó pagar
una restitución por los costos de cargo, junto con $10.106 a la policía del
estado de Pensilvania para costear el trabajo de laboratorio.
Polanco, niega que haya
matado a Marrero y a través de su abogado mantuvo su inocencia. El jurista
adelantó ayer miércoles que apelará el veredicto de los jurados.
Cynthia Díaz, viuda de
Marrero dijo durante el juicio que perdonaba a Polanco y que está consciente
del gran daño que el vicio de drogas que tenía el extinto, ha causado a su familia.
"Usted eligió tomar la
vida de mi marido de distancia y se no ha mostrado remordimiento," dijo
ella, tratando de alcanzar una caja de pañuelos ofrecidos por un abogado.
"Pero te perdono en mi corazón porque Dios me perdonó. Sólo espero que
algún día, mientras estés sentado en la cárcel puedas pensar en lo que hiciste
y que tu corazón cambie".
Mora Polanco respondió reafirmando
su inocencia, como lo había hecho durante el juicio que comenzó el miércoles de
la semana pasada y concluyó este lunes.
"Voy a continuar
igualmente reclamando mi inocencia", dijo. "El hecho de que la
víctima ya no está con nosotros no significa que he cometido este crimen",
dijo Polanco.
De acuerdo con la policía y
las declaraciones de los testigos, Marrero fue herido de bala durante una
discusión sobre en la calle Alter la noche del crimen, se tambaleó hacia abajo
en la calle West Fourth y luego fue
rematado con un disparo en la cabeza al estilo ejecución.
Un testigo que dijo haber
escuchado un disparo y un grito, aseguró que vio Mora Polanco persiguiendo a Marrero
antes de hacer otros tres o cuatro disparos en rápida sucesión.
Los fiscales alegaron que
Mora Polanco quería matar a Marrero porque después de conseguir de un trato pada
entregarle cocaína a la víctima, percibió que el occiso, que era un compañero narcotraficante,
había estado tratando de robarle.
Después de unos 90 minutos
de deliberación, el jurado determinó por unanimidad que Mora Polanco es culpable
por el cargo de asesinato en primer grado por la muerte de Marrero.
La defensa de Mora Polanco,
pidió que se sondeara a miembros del jurado después que el presidente entregó
el veredicto al juez. Los 12 jurados se levantaron de sus asientos, uno por
uno, y declararon que estaban de acuerdo con el veredicto.
El juez Vough también
comentó sobre las drogas que llevaron a los dos hombres a enfrentarse la noche del asesinato.
"Este es otro ejemplo
de que las drogas arruinan la vida después de todos", dijo el magistrado.
"Muchas vidas se arruinan en Hazleton a diario por las drogas... ¿para qué?".
Antes de la sentencia, la
señora Díaz describió cómo perdió a Marrero cuando se involucró con las drogas
hace unos tres años. "Era un hombre amable y dulce. Esto fue muy terrible para
nosotros, después que se metió a las drogas", añadió la mujer.
El fiscal Daniel Zola
también alabó al jurado por creer en las declaraciones de testigos sobre la
base de hechos corroborados.
En su testimonio la semana
pasada, Mora Polanco afirmó que todos los testigos de cargo mintieron y trató
de demostrar una coartada, mostrando el video de vigilancia de sí mismo en un
Mini Mercado en Turkey Hill en el 800 de la calle Alter, 20 minutos después de que Marrero fue asesinado.
Frank McCabe, el abogado de
Mora Polanco, dijo que su cliente apelará el veredicto del jurado.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Rafael Mora
Polanco, sentenciado a cadena perpetua por el asesinato en Hazleton
(Pensilvania) de Jorge Marrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .