SANTO DOMINGO, R. D.- El licenciado Luis Abinader exigió
en la tarde de este jueves al presidente Danilo Medina informar al país
las medidas contundentes y eficaces que adoptará su gobierno para poner fin al
ambiente de corrupción e impunidad que socaban los valores y principios en que
se basa la democracia dominicana.
En una breve alocución transmitida desde su oficina
privada, a través de su página de Facebook y sus cuentas de Youtube, Twitter e
Instagram, y que fuera remitida a la prensa nacional e internacional, Abinader
planteó al presidente Medina que en su discurso de rendición de cuentas del
próximo lunes “el pueblo necesita escuchar cómo su gobierno enfrentará la
quiebra moral que corroe al país y frena el desarrollo de la nación”.
El ex candidato presidencial subraya en su mensaje
dirigido al presidente Medina que “hemos escuchado, una tras otra,
denuncias sobre casos de corrupción -SUNLAND, TUCANOS, OISOE, ODEBRECHT, CORDE,
CEA- sin que al día de hoy los responsables hayan pagado por sus hechos o estén
bajo procesos judiciales”.
Somos testigos, agregó de confesiones sobre hechos
vergonzosos de corrupción provenientes de Estados Unidos y de Brasil, que han
causado estupor y desasosiego a toda la Nación, por las inconductas de unas
pocas personas. Esas acusaciones empañan la imagen y el buen nombre del país”.
Y puntualiza que “ese, señor Presidente, no es el
comportamiento de la mayoría de los dominicanos y dominicanas, que somos
honestos y trabajadores, y que nada tenemos que ver con tan dolosa conducta”.
Abinader advierte al presidente Medina que “Como principal servidor público y guardián de la Constitución y las leyes, usted tiene la
obligación de dar explicaciones convincentes, informando con transparencia al país de todo lo que su
gobierno sabe sobre el presente escándalo de corrupción, algo que no ha
ocurrido hasta ahora.
“Ese esclarecimiento incluye la contratación del
publicista Joao Santana, asesor principal de sus dos campañas electorales, hoy
condenado a 8 años de cárcel por su participación en el esquema de sobornos y corrupción
internacional generado desde Brasil.
“Usted tiene la responsabilidad de garantizarle a la
Nación que aquí se sabrá todo lo ocurrido y quiénes son los responsables no
sólo de los sobornos y sobrevaluaciones, sino del entramado general de
corrupción e impunidad, y que sus autores serán sometidos a la justicia para
que paguen por sus delitos de manera ejemplar.
“El pueblo quiere ver a los corruptos en la cárcel. A
todos, sin excepción, no importa el partido o el sector social al que pertenezcan,
porque el pueblo no tiene corruptos favoritos. Yo tampoco los tengo!”,
enfatizó.
Odebrecht no debe seguir en el país
Abinader pregunta al Presidente “¿Cómo es posible que una
empresa que obtuvo contratos por medios fraudulentos, como ha confesado Odebrecht,
continúe beneficiándose del país como si no hubiera pasado nada? Además de una
violación a las leyes, esa es una ofensa y una provocación a la dignidad de la
Nación. Odebrecht no debe continuar operando en el país!
El economista y líder político ilustra que tenemos una
juventud con ansias de creer y trabajar por su país, de realizar sus sueños; de
estudiar, hacer deportes, divertirse, sentirse seguros, y juntos construir una
Patria grande, de la que todos podamos sentirnos orgullosos.
Pero “para lograr ese objetivo hay que enderezar el rumbo, señor Presidente, hay que
recuperar la ética, la decencia y el respeto a la Constitución y las leyes.
“Hay que terminar con la política de endeudamiento
imprudente, el dispendio y la mala calidad del gasto público.
“Hay que aumentar los salarios, para que alcancen a
cubrir la canasta básica; mejorar los servicios de salud y ofrecer los
medicamentos esenciales que ahora no llegan a los hospitales, y hay que elevar
la calidad de la educación.
“Es urgente poner fin a los homicidios, los asaltos, los
robos, a toda esta violencia y criminalidad que desesperan a la familia
dominicana y la hacen querer huir del país”.
Y repara en que para adoptar esas y otras políticas
públicas que mejoren la calidad de vida de la gente se necesitan recursos;
dinero que, mediante malas artes, sustraen hoy del presupuesto funcionarios que
merecen el escarnio público y la muerte civil, de modo que nunca más puedan
trabajar en el Estado, como ha declarado recientemente el presidente peruano
Pedro Pablo Kuczynski.
Advierte que deben ser fortalecidas las instituciones,
para lo cual se requiere voluntad política y determinación; poniendo el ejemplo
desde la presidencia de la República.
“Estos son los temas acuciantes de la agenda nacional,
sobre eso espera el país que usted se pronuncie el 27 de febrero con franqueza
y sinceridad” Al cerrar su alocución Abinader plantea a Medina:
“Señor Presidente: Que el silencio y
la evasión no sean su respuesta, especialmente en este momento en que el pueblo
reclama conocer la verdad sobre sus interrogantes y ha expresado un
mayoritario descontento por el deterioro de su calidad de vida a causa de una
ineficaz gestión pública con marcado deterioro ético y moral”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .