Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Escogiendo como
escenario la universidad judía Yeshiva situada en la avenida Amsterdam y la calle 186 en el Alto Manhattan y
franqueado por una representación étnica pocas veces vistas, Adriano Espaillat
Cabral, primer congresista dominicano en la Cámara de Representantes de Estados
Unidos, tomó juramento ante el juez Rolando Acosta (también dominicano),
reafirmando su defensa a los inmigrantes y auto citándose como el mejor ejemplo
que desmiente las acciones de odio, xenofobia y racismo del presidente Donald
Trump.
Después de su juramentación,
junto a su madre señora Melba viuda Espaillat, el congresista por el distrito demócrata 13 en Nueva
York, pronunció un discurso en inglés en
el que se refirió al arresto el viernes en el aeropuerto John F. Kennedy de una
docena de refugiados del Medio Oriente, entre ellos un traductor iraquí del
ejército de Estados Unidos, calificando de ilegal los apresamientos.
Dijo que la mayoría de los
detenidos en la terminal, son residentes legales, el traductor tiene una visa
especial por ser empleado del Pentágono y otros, cuentan con visados legales y
vigentes.
“Una vez más, le estamos
advirtiendo al presidente Trump, que estamos listos para seguir uniéndonos y
junto a otros líderes congresuales y políticos de Nueva York y Estados Unidos,
encabezar la resistencia a uno de los más brutales ataques contra la
inmigración del mundo a Estados Unidos”, agregó Espaillat.
Dijo que Estados Unidos, no
es propiedad de nadie y siempre ha sido una nación construida por inmigrantes
de todo el mundo.
Llamó a los dominicanos,
latinos y a todos los inmigrantes del mundo a no dejarse acorralar por el miedo
y la angustia, y les recordó que Trump, está cayendo en violaciones de la
constitución de los Estados Unidos.
Se comprometió a seguir
luchando para dar respuestas a las principales necesidades de las comunidades
del distrito 13 y en toda la nación.
EL ALCALDE
Previo a la juramentación de
Espaillat, habló el alcalde Bill de Blasio, quien volvió a enfrentar las
órdenes ejecutivas de Trump contra los inmigrantes y recalcó su postura de
mantener a Nueva York como Ciudad Santuario en favor de todos los que trabajan
y no han cometido crímenes.
Resaltó los aportes de los
dominicanos al desarrollo, estabilidad y cultura de la ciudad y recordó que
acorde con el último censo, más de 700 mil criollos residen en la megapólis.
CHARLES SCHUMMER
El reconocido senador
federal Charles Schummer, uno de los líderes más sólidos de los demócratas,
también habló en el evento, coincidiendo con Espaillat y el alcalde en
enfrentar a Trump y sus medidas anti inmigrantes.
Además de los mencionados,
hablaron también numerosos legisladores, uno de ellos de Texas, oficiales
electos, activistas comunitarios y funcionarios del gobierno municipal y
estatal.
Entre los principales
oradores figuraron también el contralor Scott Stringer, la presidenta del condado
de Manhattan Gale Brewer, el presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz
Junior, la senadora estatal Marisol Alcántara y la asambleísta estatal Carmen
de la Rosa.
En la conducción del acto,
estuvieron los concejales Ydanis Rodríguez, Mark Levine y Julissa Ferreras e
Inez E. Dickens.
Rodríguez vestía una
camiseta con el lema “I´m Muslin” (Yo soy musulmán), en respaldo a los
inmigrantes de esa religión.
Llamó la atención la
interpretación del himno nacional dominicano en una versión balada y con
guitarra, interpretado por Zeo Muñoz. La
activista afroamericana Jackie Rowen Adams del movimiento Madres de Harlem,
interpretó el himno de los Estados Unidos.
La invocación religiosa la
hizo el imán islámico Souleimane Konate y el reverendo doctor Kalvin Butts III
de la iglesia bautista de Harlem, el reverendo Erci Cruz, coordinador regional
de Caridades Católicas en El Bronx, también se dirigió a los presentes.
La diversidad cultural y
étnica de la juramentación, fue representada por el grupo folklórico Bomba Yo Afro-Boricua
Community Project, el coro “Young People” de Nueva York, el coro afroamericano
Foundation Gospel, el grupo de la Escuela de Artes de Harlem y el conjunto
folklórico de Alianza Dominicana.
El acto lo cerró el rabino
judío Ezra Schwartz, alto funcionario de la Universidad Yeshiva.
El cantante Muñoz puso la
nota final
Entre los invitados
especiales estuvieron el empresario
Jaime Vargas, el Cónsul General en Nueva York, Carlos A. Castillo, el ex
director de la Agencia Federal de Desarrollo y Vivienda y ex presidente de El
Bronx, Adolfo Carrión, el senador estatal Gustavo Rivera, el asambleísta Marcos
Crespo, el presidente de la NSA Mariano Díaz y el embajador en la ONU Francisco
Cortorreal (Frank).
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Espaillat es
juramentado por el juez Rolando Acosta. A la derecha, el congresista se dirige
a los presentes en el acto. (Fotos Miguel Cruz Tejada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .