LAS CAOBAS,
Haití.- Con un ferviente llamado a la preservación y conservación de los
recursos naturales tanto de Haití como en la República Dominicana, fue
inaugurada éste sábado 3 de diciembre, en Belledero, Haití, la 7ma.
Feria Binacional Ecoturística y de Producción, que cada año organiza la
Fundación Ciencia y Arte.
“Las feria
ecoturísticas son el perfecto escenario para llamar a las
autoridades municipales y las autoridades nacionales a aplicar políticas
públicas, a nivel local y a nivel nacional, que preserven la biodiversidad y
los recursos naturales los que aprovechados sosteniblemente tienen el potencial
para contribuir al desarrollo de las poblaciones fronterizas”, expresó la
presidenta de la Fundación Ciencia y Arte, doctora Jacqueline Boin.
Indicó que
se que hace urgente la aplicación de políticas
nacionales destinadas al ordenamiento territorial de manera que se
evite que los fenómenos naturales golpean los dos países y
sus pueblos. “Más importante todavía, que se apliquen políticas de
prevención y de reducción riesgos de desastres”.
De su
lado, el ministro de Economía y Planificación del Gobierno de Haití, Aviol
Fleurant, que tuvo la representación oficial del Presidente Jocelerme
Privert, quien viajó a los funerales del líder cubano Fidel Castro,
exhortó a los gobiernos dominicano y haitiano, a seguir trabajando por el
desarrollo sostenible de ambos países fronterizos.
Aviol Fleurant
reconoció los aportes que ha hecho la Fundación Ciencia y Arte a través
de las ferias binacionales en el acercamientos de los pueblos haitiano y
dominicano. Solo la amistad y la solidaridad entre los pueblos harán posible el
desarrollo de las comunidades fronterizas, expresó.
Asimismo, el
director de las ferias binacionales y mundiales, Embajador José Serulle
Ramia, agradeció los aportes y la colaboración de los gobiernos de Haití y la
República Dominicana para la realización de la Séptima Feria Ecoturística y de
Producción que este año se realiza en la comuna de Las Caobas, Belladére,
instituciones privadas y oficiales, la que se extenderá hasta el 11 de
diciembre.
"La Comuna
de Las Cahobas tiene un potencial inestimable para convertirse en una
joya del ecoturismo. Por su verdor, es una Suiza en el trópico. Por
sus tradiciones populares, es un continente africano en El Caribe. Las Cahobas
puede dar el ejemplo de cómo una comunidad con visión de futuro, unida y
organizada, entusiasta y aliada a sus
vecinos puede transformar su localidad en un
destino ecoturístico de renombre mundial", expresó el fundador de
las ferias ecoturísticas y de producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .