Aseguran que varios centros de salud incurrieron en negligencia médica por
no prestar las atenciones correspondientes al exguerrillero y dirigente
político
SANTO DOMINGO, R.D.- La familia del fenecido combatiente
guerrillero y dirigente político Claudio Caamaño Grullón interpuso una demanda
contra los centros médicos CEDIMAT, Aguas Vivas, Clínica Abreu y UCE por
considerar que estos se negaron a prestar atención oportuna a Caamaño Grullón
el pasado 20 de marzo, cuando era traslado en condiciones de emergencia.
Al participar es lunes en la primera
audiencia, por ante la Primera Sala de la Cámara Cilvil del Juzgado de Primera
Intancia del Distrito Nacional, los familiares aseguraron que la negligencia
del personal de las clínicas incidió en el rápido deterioro de la situación del
excombatiente que había sido víctima de una accidente de tránsito en la
provincia Peravia. Puntualizaron que tuvo que visitar cuatro centros de salud
para recibir las atenciones propias a su estado de salud seis horas despues del
accidente.
“No podemos dejar que quede el precedente
de que los centros médicos pueden actuar de manera injusta y vulgar y nada
pasa. Por el contrario, debemos sentar un precedente que sirva para que los
centros de salud entiendan que trabajan con vidas y no con mercancías”, expresó
la familia en un comunicado. Así mismo plantearon que lo que le pasó a su
pariente le sucede a miles de personas en nuestro país, asegurando que “es algo
que ocurre todos los días”.
Claudio Caamaño Vélez aseguró que, si su padre hubiese recibido las atenciones oportunas y de calidad que merecía él y cualquier ciudadano, hoy estaría con vida y no en el nicho de un cementerio. “Que la muerte de mi padre sirva para que los dominicanos tengan un mejor sistema de salud, es la mejor forma de honrar su memoria, y contribuir con este país por el cual tanto luchó, y eso es lo que haremos”, declaró el joven antes de iniciar la audiencia del caso.
Caamaño Grullón, luchó por la defensa de la soberanía del pueblo dominicano en la guerra patria de 1965 y en contra de la opresión en dos intentos guerrilleros. Según sus allegados, murió porque este país no fue capaz de darle atenciones médicas básicas.
El monto de la demanda es de 100 millones
de pesos, puntualizando la familia Caamaño que el dinero que resulte del
proceso será donado a una institución de salud sin fines de lucro, a fin de que
lo invierta en el mejoramiento de la salud de los dominicanos.
La presidenta del tribunal, Candy Marcial
Pascual, reenvió el proceso a fin de que las partes hagan un intercambio de
documentos y tomen conocimientos de los requerimientos, fijando audiencia para
el 10 de febrero de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .