NUEVA
YORK.- Como parte del programa de visitas y asistencia legal a dominicanos
recluidos en cárceles de los estados bajo su jurisdicción, el cónsul general de
la República Dominicana en esta ciudad visitó el Passaic County Jail, recinto
localizado en Paterson, Nueva Jersey, donde se cercioró del caso de un joven
nativo de San José de Ocoa que espera ser sentenciado en febrero por un hecho
que alegadamente no cometió.
Carlos
A. Castillo hizo la visita al penal construido en 1957 y situado en el 11 de la
calle Marshall en Paterson, a solicitud de una gran parte de la comunidad
ocoeña residente en el área cuatriestatal, instituciones comunitarias,
familiares y relacionados del joven dominicano Ramón Martínez (Tito).
Martínez,
un popular joven comunitario de San José de Ocoa, fue acusado de varios
cargos relacionados con una discusión que degeneró en una pelea en el año
2014 en la ciudad de Paterson. Su sentencia está programada para ser
leída en la primera semana de febrero del próximo año.
Aunque
los familiares de Martínez acudieron al Consulado cuando los hechos habían
ocurrido y cuando ya está en la etapa de sentencia, el cónsul Castillo impartió
instrucciones a su personal legal para prestar toda la ayuda que fuere
necesaria y en tal sentido comisionó a los vicecónsules abogados , Dra. María
Mateo y Dr. Tamayo Tejada, contactar al equipo de abogados de Martínez y
ponerse a su disposición, tanto en esta parte del proceso como ante una
eventual apelación de la sentencia esperada.
Castillo
recordó que una de las principales funciones de una sede consular es
auxiliar a sus nacionales en sus medios de defensa ante los tribunales del país
receptor, en cumplimiento de lo establecido en la Convención de Viena sobre
relaciones consulares de 1963 y de la cual tanto los Estados Unidos como
la República Dominicana son signatarios.
En
su visita oficial al recinto carcelario y al reo Martínez, el cónsul Castillo y
la comitiva de funcionarios que lo acompañó, incluyendo a su asistente Haile
Rivera, fueron recibidos por una comisión de la dirección de las prisiones
estatales y conducidos hasta un salón especial donde por espacio de varias
horas pudieron conversar con el prevenido. La visita estuvo
coordinada por la supervisora estatal Stephany Vargas.
Dascha en
Batavia
El
cónsul Carlos A. Castillo también visitó recientemente el Centro Federal de
Detención de Batavia haciéndose acompañar por vicecónsules y auxiliares con
vasta experiencia y escuchó a reos dominicanos que le expusieron los casos que
enfrentan, argumentando algunos de ellos su inocencia de ciertas imputaciones
que se les hacen, mientras otros pidieron al funcionario agilizar sus procesos
de deportación.
La
visita que se inició con el desplazamiento de una avanzada de funcionarios
consulares que coordinaron con los oficiales federales de inmigración la
logística de la mismo e incluyó un recorrido de Castillo por las instalaciones
de la prisión, explicaciones sobre el protocolo de la deportación
y, finalmente, un encuentro con los reos en un marco de excelentes
atenciones y facilidades de parte de las autoridades del centro
penitenciario.
El
Centro Federal de Detención de Batavia, localizado en el 4250 Federal Drive,
casi en la zona fronteriza entre Estados Unidos y Canadá, sólo procesa casos de
ciudadanos extranjeros que se encuentran en su proceso final de
deportación, y
tiene una capacidad de 650 reclusos que agotan varias semanas de estadía
antes de ser enviados a Louisiana, desde donde son finalmente son
repatriados a República Dominicana, en el caso de los dominicanos confinados
allí.
El
director de la prisión, Trood Tyron, y los oficiales Martin Bermúdez y
Vanessa Muehlig, acompañaron a la comisión consular durante todo el
proceso ofreciendo explicaciones del funcionamiento de la instalación y
respondiendo las inquietudes e interrogantes. La misión
consular estuvo también conformada por la actriz dominicana Dascha
–Dash-Polanco, (estrella de la serie-drama de televisión “Orange Is the New
Black”) y quien se ha unido a esta jornada de asistencia. Dasha cuenta con más
de 2 millones de seguidores en las redes sociales.
La reinserción
Castillo
ofreció explicaciones a los reos dominicanos sobre las razones de su visita y
el proceso que se les da en República Dominicana cuando sean repatriados.
Como ocurre siempre en este tipo de encuentros, la mayoría de los confinados se
muestran ansiosos por su regreso y están un poco desorientados
creyendo que serán detenidos a su llegada al país, que serán fichados y
que el estigma de ser deportados les impediría reintegrase a la sociedad
dominicana o conseguir trabajos y reiniciar de nuevo su vida.
Sin
embargo, todos estos mitos son uno a uno aclarados y
desmentidos y se les explicó la existencia de un programa de
reinversión dirigido por la Procuraduría General de la República,
garantizándoseles sus derechos ciudadanos y proporcionándoles facilidades en
busca de empleos.
En
el caso de los reos que están “peleando sus casos de deportación”,
solicitando reapertura o recurriendo sus casos criminales, se les ofrece
la revisión de sus expedientes y si sus casos reflejan posibilidad
jurídica de ser ganables, el Consulado les respaldará ante las cortes
correspondientes, según dijo el funcionario.
El
cónsul Castillo sostuvo que el programa de visitas a cárceles donde hay
dominicanos recluidos continuará desarrollándose en los estados de Nueva York,
Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, suscritos en su jurisdicción
consular. Su visita a la cárcel Essex County Correctional Facility de Newark,
Nueva Jersey, fue el inicio del periplo emprendido por el funcionario consular
para atender a necesidades de dominicanos presos en EE. UU.
Además
de Tamayo, acompañó al cónsul Castillo en su visita al Centro Federal de
Detención de Batavia, el vicecónsul José Tomas Paulino, encargado de relaciones
públicas del Consulado.
Si
usted necesita información sobre un detenido alojado en el Centro Federal de
Detención de Batavia, puede llamar al (585) 344-6500 en el
horario de 8 a. m. a 4 p . m. Cuando usted llame debe tener lista toda
la información biográfica del detenido, incluyendo el nombre y apellidos
compuestos o algún alias que él o ella utilice, fecha y país de nacimiento.
Pie
de foto:
NUEVA
YORK.-Recinto carcelario localizado en Paterson, Nueva Jersey, donde están
recluidos varios dominicanos, y que fue visitado por el cónsul
Carlos A. Castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .