Por Rafael Feliz / José Miguel Medina Tejeda.
BARAHONA.- 200 mil tareas de café afectadas por las enfermedades
de la roya y la broca deben ser rehabilitadas en las comunidades de la parte
alta de la provincia de Barahona, a juicio de productores del sabroso grano
aromático.
Los dirigentes cafetaleros de los municipios de
Enriquillo y Paraíso en la zona costera Luis Lafontaine y Juan Toral,
explicaron que el pulmón económico como se ha catalogado en esta parte del país
a la caficultura ha sido diezmado por el abandono de las autoridades al sector
cafetalero.
Indicaron que el café de Barahona, como se les reconoce
en los mercados internacionales ha mermado su producción, las fincas que
producían 100 quintales solo se cosechan 20 lo que no es rentable.
Manifestaron que hace mas de 15 años los cafetales son
afectados por las referidas enfermedades ante la mirada indiferente de las
autoridades del departamento de codocafe del ministerio de agricultura.
Los caficultores no son beneficiados con financiamientos
del Banco agrícola ni programas de rehabilitación y siembra de sus parcelas con
variedades de café resistentes a las enfermedades.
Solicitaron al presidente Danilo Medina, declarar en
estado de emergencia la producción de café en las distintas localidades de la
parte alta de la provincia de Barahona.
Señalaron que
comunidades como Polo, Enriquillo, Paraíso, Ciénaga, Majagualito, La Elba,
Manantial, El Higüero, Bretón, La Lanza y Los Lirios han venido sustituyendo el
café por productos menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .