Santo Domingo, R. D.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM),
Robinson Díaz, calificó como “dictador de la era moderna” al presidente Danilo
Medina Sánchez, debido a la falta de institucionalidad que asegura impera en la
República Dominicana.
Robinson
Díaz expresó que Medina Sánchez ha querido manejar a la nación
con control absoluto de las instituciones que deben velar por la transparencia
en el Estado. “Cuando un mandatario tiene tanto dominio en los demás poderes
provoca que en el país sólo se haga lo que la cooperación del partido de
Gobierno quiera”, manifestó.
Entrevistado
por el periodista Salvador Holguín en el programa Hilando Fino que se transmite
por Teleradio América canal 45 de 8 a 9 AM, el legislador Díaz indicó que es
lamentable que en pleno siglo 21 en la sociedad dominicana no se respete la
institucionalidad democrática.
El Senado puso
de relajo a los aspirantes a la JCE
El
dirigente perremeísta alegó que la comisión especial del Senado puso a coger
lucha a los aspirantes a la Junta Central Electoral con las entrevistas y todo
el proceso que se llevó a cabo, ya que afirma se impuso la voluntad del
Ejecutivo.
“Una
vez más se reparten los cargos de manera vergonzosa en la JCE. Lo que se hizo
fue un ‘aparataje’ con las evaluaciones de expedientes de quienes fueron a
evaluarse para formar parte de la Junta”, puntualizó Díaz.
Sin
embargo, el congresista del PRM dijo sentirse contento con la escogencia del
nuevo presidente del órgano electoral, Julio César Castaños Guzmán, por su
trayectoria, ya que cree “peleará” por la transparencia y buen funcionamiento
de la JCE.
En
otro orden, el presidente de la Comisión Permanente de Turismo de la Cámara de
Diputados, Robinson Díaz, subrayó que se están efectuando proyectos importantes
para incentivar y promover el turismo que representa ingresos de divisas para
el país. “Cuidar el turismo debe ser un compromiso del Gobierno, empresarios y
del pueblo dominicano”, resaltó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .