Por Radhames Castillo Mesa
El balance electoral arrojó una mayoría de alcaldes gobiernistas más la
oposición aglutinada tiene mayoría de concejales y ha planteado obtener las
presidencias de las salas capitulares.
Serios problemas en el diario manejo de los cabildos pueden surgir ante las
posiciones gobiernistas que se creen dueños de todos cargos empleos y trabajos
mientras la oposición no está dispuesta a darle curso a la bien llamada
regla de oro.
Y es que el cabildo es de todos y todos tienen derecho a emplear sus gentes
en cargos de no confianza y darle a cada uno La parte proporcional.
La regla de oro no es poner al presidente del concejo del partido del
alcalde sino aplicar la regla democrática de dar participación
proporcional a los partidos según votación en cargos y funciones empleo
como establece la democracia participativa (no es darle 5 empleos a cada
regidor).
En los actuales momentos un pacto de proporcionalidad participativa
de nombrar empleados de todos los partidos en los cambios a partir del 16 de
agosto se impone ante la concentración pldista de todos los empleos del
gobierno central.
La gobernabilidad exige además el cumplimiento de la ley 166-03que
establece los fondos del presupuesto en 10% y que hoy llegan al 3.
6%.
En los Alcarrizos desde el 2006 se han ido tunando los partidos
y combinan presidente y vice presidente de partidos distintos y cada año se
reúnen para eso y dan paso a las mujeres.
Cuando existe un plan de desarrollo municipal y/o estratégico y establecida
la carrera administrativa según ley 1-12 de desarrollo al junto de la creación
de los consejos económicos y sociales, poco pueden inventar en el concejo
que no sea dar seguimiento y acompañar al alcalde en los trabajos dispuestos en
el plan operativo POA del año aprobado por ellos mismos en el presupuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .