SANTO
DOMINGO, R. D.- Jesús Vásquez, Secretario General del Partido
Revolucionario Moderno (PRM) afirmó hoy que esa organización política mantendrá
su lucha sin descanso para que los próximos miembros de
los organismos electorales y las Altas Cortes sean ciudadanos y
ciudadanas sin vínculos partidistas y con altos valores éticos y
morales, demostrados en el transcurso de su vida.
Manifestó que la
sociedad dominicana está convencida que mantener la conformación de las
actuales instancias arbitrales de justicia en la república dominicana,
seguiremos trillando el camino del reforzamiento de la dictadura peledeista,
marcada por la corrupción, el fraude, el debilitamiento de las
instituciones lo que detiene el desarrollo integral del país.
Vásquez informó
que la Dirección Ejecutiva de esa organización está en sesión permanente analizando sus propuestas de las nuevas leyes electorales para ser presentadas
a las demás organización políticas y de la sociedad civil a fin de tener un
sistema electoral transparente, responsable, equitativo, cuyo funcionamiento
sea normado por sus propias leyes.
“No aceptaremos
cuotas ni participaremos en repartos de los miembros”, dijo Jesús Vásquez, al
ser entrevistado este miércoles en el programa El Día que produce el laureado
periodista Huchi Lora junto a Amelia Dechamps.
“Necesitamos
tribunales confiables. Una justicia confiable, una justicia que reclame
consecuencias a los violadores de las leyes, una justicia que no esté como la
actual, para proteger las impunidades de los funcionarios y legalizar acciones
dolosas, enriquecimientos ilícitos con los recursos del Estado y con el
Narcotráfico, afirmó.
Señaló
“Necesitamos cambiar y para lograr este cambio, todas las fuerzas
políticas, debemos actuar en un solo sentido, para que cambie el sistema
de justicia”.
Dijo que el
partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene un control
inadecuado y aplastante de los poderes públicos, tiene un sistema
electoral secuestrado, para darse las mayorías que necesitan para imponer su
dictadura. “Estas Altas Cortes no evalúan pruebas que incriminen a los miembros
del pld y/o de sus aliados”. Dijo.
Expresó como
muestra que el congreso actual resultante de las últimas elecciones es en gran
parte, fruto de un masivo fraude, del robo de candidaturas, en complicidad con
la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral.
Preparamos una
propuesta que perseguirá adecentar el funcionamiento de las
instancias electorales.
Entre los puntos
principales citó que en la Ley de partidos, los aportes y gastos a deben ser
esclarecidos, las primarias sean el mismo día, arbitradas por la Junta Central
Electoral, que se establezca la igualdad y un tope de gastos
publicitarios de los partidos políticos y los candidatos.
Consideró
que en el país, la política no debe seguir siendo un negocio, un
candidato no puede gastar el dinero que quiera, entrando en desigualdad
con los demás.
Perseguirán
que se controle la intromisión de los funcionarios en la
campaña, que el presidente no puede usar los recursos del gobierno en la
promoción de candidatos.
Sobre el futuro
comportamiento del PRM dijo, “Nuestro comportamiento debe ser un referente
político de la sociedad dominicana. No defraudaremos a quienes votaron por
nosotros y nos cuidaremos en que quienes no lo hicieran confíen en nuestro
partido para defender la democracia y la inclusión en el gobierno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .